Covid-19
El Ayuntamiento de El Puig analiza las aguas residuales para detectar el coronavirus
El sistema desplegado por Aguas de Valencia permite anticiparse 10 días a los resultados de los PCR
En directo: última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
El Ayuntamiento valenciano de El Puig efectúa análisis de las aguas residuales para detectar restos de la Covid-19 , según ha informado el consistorio en un comunicado. La alcaldesa, Luisa Salvador , ha firmado este viernes el convenio para poder llevar a cabo estos trabajos, que desarrollará Aguas de Valencia del grupo Global Omnium.
La administración local ha indicado que este sistema de análisis es "una herramienta pionera " que permitirá "detectar la presencia de restos de la Covid-19 en las aguas de alcantarilla de su municipio". Asimismo, ha destacado que el acuerdo contempla "realizar muestras semanales en el municipio y analizarlas en menos de 24 horas".
Los resultados permitirán también conocer de manera temprana la existencia de restos génicos de virus con hasta diez días de antelación a los PCR sanitarios, ha resaltado el consistorio. La primera edil ha valorado la importancia de este tipo de acciones, que posibilita "un control de cómo esta evolucionado" la Covid-19 en el municipio.
Evaluar zonas
"Nos dará unas líneas de donde puede haber más o menos en todo el pueblo. Haremos especial hincapié en colegios, hoteles, residencias y, por supuesto, en la playa", ha manifestado Salvador.
La herramienta, SARS-GOAnalytics , es "un método pionero, validado por el IATA-CSIC, capaz de determinar cuantitativamente el número de unidades genómicas del virus que provoca la Covid-19 presentes por litro de agua". Así, contribuye a "establecer la curva de la epidemia tras hacer un muestreo de datos y análisis".
La metodología permitirá "anticiparse a algunos de los indicadores al uso y cruzar los datos con otros que recaba Sanidad para sumar información y hacer una foto más perfecta de la progresión o delretroceso de la pandemia en tierras valencianas".
Global Omnium se ha indicado que gracias a este trabajo se está preparado "para activar un sistema de alerta temprana con el que poder sectorizar y controlar al nivel de detalle que se indique la irrupción de nuevos focos de la Covid" en las ciudades "en tiempo real", según ha apuntado el Ayuntamiento.
El coronavirus deja un rastro genético (ARN) que se mantiene en el cuerpo de los infectados durante 20 días. Este ARN es expulsado mediante heces y otros métodos de secreción, con lo que llega a las redes de saneamiento desde el primer día de la infección aunque el paciente ni siquiera tenga síntomas o sepa que está infectado, ha agregado.
Gracias al sistema desarrollado por Gamaser ( Global Omnium ) y verificado por el CSIC se puede "monitorizar cómo se está comportando la pandemia a nivel genérico -entradas de Edars- donde vierten zonas de población" y, "más relevante", se puede "sectorizar y controlar a nivel de pequeñas poblaciones o incluso, a nivel de barrios".