Alicante

El Ayuntamiento de Mutxamel detecta okupas en cuatro grandes urbanizaciones de las afueras

El alcalde asegura que la rápida intervención de la Policía Local ha frustrado varios intentos de invasión de chalés y bungalós

Zona de bungalós donde se han producido tentativas de okupas en la urbanización Río Park ABC

J. L. Fernández

El Ayuntamiento de Mutxamel ha detectado intentos de okupas para invadir viviendas en cuatro de las grandes urbanizaciones situadas en las afueras del municipio, diseminadas por su término municipal, y la rápida actuación de la Policía Local ha frustrado sus intenciones.

En respuesta a una pregunta del concejal de Vox, Miguel Da Silva , en el Pleno de este jueves, que se hacía eco de una petición de información de un vecino, el alcalde, Sebastián Cañadas , ha asegurado que los agentes han intervenido en las urbanización La Huerta, Bonalba, Valle del Sol y Río Park , si bien ha matizado que no cree que se trate de un «problema importante» en cuanto al número de casos.

El también diputado provincial popular ha resaltado que en estas situaciones la clave está en «actuar con rapidez, porque una vez que los okupas consiguen entrar, es más difícil solucionarlo».

Por sus dimensiones, en estas cuatro grandes zonas residenciales viven varios miles de personas, dada la evolución y distribución demográfica de Mutxamel en los últimos años, cuando su censo ha crecido hasta superar los 25.000 habitantes.

El presidente de una de las asociaciones de vecinos concernida, José Molina (Río Park), registró este lunes un escrito en el que solicitan que se cumpla la ley y se pueda informar a los residentes del número de casos en esta urbanización para dar «tranquilidad» .

«Esta asociación está recibiendo, por vecinos de esta urbanización, quejas por la impunidad en la que se están ocupando viviendas y que por la tibieza de las leyes la Policía Local y Guardia Civil , se ven impotentes para atajar el problema», exponen.

Según Molina, la «preocupación» no es tanto por el número de chalés o bungalós «ocupados ilegalmente o usurpadas, sino porque en muchos casos ni los propios propietarios, incluidas las entidades bancarias, son conocedores de tales hechos delictivos contra la propiedad privada».

Por eso, entienden que se está produciendo un cierto «efecto llamada entre el colectivo okupa o entre los 'amigos de lo ajeno' para vivir tranquilamente en Río Park a costa de los propietarios».

Instan al Ayuntamiento a que reclame a la Subdelegación del Gobierno el cumplimiento del denominado «Protocolo de Actuación de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la ocupación ilegal de inmuebles », la aplicación de la Instrucción 6/2020 de la normativa, para velar por la protección de la propiedad privada.

«Posiblemente estemos equivocados, pues no se entendería que la Policía Local no haya comunicado al alcalde las numerosas llamadas que han recibido de nuestros vecinos denunciando las mencionadas situaciones delictivas. Por tanto, si es así, solicitamos que trasladen a esta asociación todas las actuaciones que ha emprendido nuestro Ayuntamiento», añade Molina.

El pasado fin de semana, la llegada de los agentes tras uno de estos avisos evitó la entrada de unos okupas en la zona de adosados, al límite con el término municipal de Alicante. Una residente próxima, que presenció la intervención policial, ha notado el incremento reciente de la vigilancia por parte de la Guardia Civil en los accesos a Río Park.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación