Local

El Ayuntamiento comienza a recabar ideas para la «nueva» Plaza de la Reina de Valencia

El Consistorio activa el proceso de participación ciudadana sobre el proyecto urbanístico

Imagen de archivo de la Plaza de la Reina de Valencia ROBER SOLSONA

ABC

El Ayuntamiento de Valencia quiere dar «voz al vecindario, comerciantes, hosteleros, entidades, profesionales y ciudadanía en general para que se involucre en la remodelación de la plaza de la Reina» , cuyas obras comenzarán en 2017 y se prolongarán durante un año y medio. Este miércoles ha comenzado un proceso participativo, «de implicación ciudadana para mejorar las condiciones ambientales y de movilidad de este emblemático espacio urbano».

Durante este proceso, que se llevará a cabo en dos meses , se celebrarán jornadas y talleres informativos, y también se escucharán propuestas vía on line. El proyecto de transformación de la mencionada plaza, que incluye la rehabilitación del aparcamiento subterráneo, responderá a las demandas y expectativas ciudadanas.

La transformación urbana de la plaza de la Reina empezó en 1999 con un debate ciudadano y un concurso internacional de ideas convocado por el Colegio de Arquitectos. “El proyecto ganador de ese certamen, de Miguel Rey, Íñigo Magro y Antonio Gallud , se encuentra expuesto al Museo de la Ciutat y será la base de la futura plaza que, si bien respetará las propuestas fundamentales, como por ejemplo los accesos al aparcamiento junto a la calle de la Pau, también se adaptará a las expectativas ciudadanas.

El presupuesto de estas obras se repartirá en dos anualidades y ascenderá a unos 5 millones de euros. Y, tal como propone el diseño inicial, convertirá la plaza en una zona de peatones, en la línea de la política de movilidad que quiere pacificar el tránsito y devolver los espacios públicos a la ciudadanía. “Consecuentemente, ha explicado Grezzi, se eliminará la rotonda y los accesos al aparcamiento, con dos rampas que se habilitarán en un lateral de la plaza, para liberar el espacio central para el uso ciudadano”.

Mas información del proceso de participación en la web participareina.valencia.es . También se puede seguir a través de Facebook y Twitter: @participa_reina con #participareina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación