Valenciano
El Ayuntamiento de Calpe aprueba recuperar su denominación en castellano anulada en 2008
La alcaldesa popular defiende que vuelvan a ser oficiales los dos topónimos porque se utilizan por igual
El Ayuntamiento del municipio alicantino de Calp solicitará a la Generalitat la recuperación de su denominación oficial en castellano (Calpe), que fue anulada en 2008 . La alcaldesa, Ana Sala (PP), ha defendido este martes la propuesta de Ciudadanos porque ambos topónimos se utilizan por igual y así ha sido históricamente.
El pleno ha acordado este martes, con los votos a favor del equipo de gobierno -integrado por los populares y la formación naranja-, solicitar el inicio del procedimiento para cambiar a la doble denominación castellano-valenciano Calpe/Calp.
La iniciativa, que ha partido de una moción del grupo municipal Ciudadanos, ha contado con los votos en contra de Compromís y Defendamos Calpe , además de la abstención del PSPV , según ha indicado un comunicado municipal.
El equipo de gobierno explica que así se pretende recuperar la doble denominación de la localidad -que han perdido un centenar de municipios en la Comunidad Valenciana - y que era la vigente en 2008 cuando el equipo de gobierno formado por Bloc Nacionalista Valencià (BNV, ahora integrado en Compromís), PSD y PP acordó solicitar el cambio del topónimo del municipio por la forma «exclusiva» de Calp, y que fue aprobada posteriormente por el Consell mediante decreto de 28 de agosto de 2009.
El portavoz 'naranja', Juan Manuel del Pino , ha señalado que esta propuesta «lo que pretende es llamar la atención sobre el reconocimiento de que ambas formas de nombrar nuestro municipio son válidas, porque ambas se usan y porque tanto el topónimo 'Calpe' como 'Calp' tienen su raíz histórica».
Respetar dos lenguas
Asimismo, ha añadido que «en ningún caso se pretende cambiar el nombre de Calp por el de Calpe», sino el de respetar las dos lenguas oficiales de la Comunitat Valenciana y que la doble denominación «no hace más que enriquecer nuestro pueblo».
Por su parte, la alcaldesa 'popular' Ana Sala , ha afirmado ante las críticas de la oposición por la propuesta, que «si el PSPV fuera coherente con su partido de 2008 debería votar ahora a favor de la propuesta, ya que entonces votó en contra». «A la izquierda calpina también habría que pedirle la misma coherencia que a la derecha calpina», ha añadido, ya que el PP votó en aquella ocasión a favor de la supresión del nombre en castellano.
Sala ha explicado durante la sesión el voto favorable del PP a la propuesta de Ciudadanos, ya que «nunca debió haberse cambiado». Ha recordado la primer edil que aquella decisión adoptada en 2008 generó «una gran polémica» y que, a su parecer, «fue una cuestión caprichosa » del entonces alcalde , Ximo Tur (Bloc-Compromís).