Servicios

El Ayuntamiento de Alicante y Cruz Roja sacan de la calle a tres «sin techo» para darles formación y empleo

Varias empresas se han implicado en el plan municipal especial «Proyecto de vida» para la reinserción social y laboral

Participantes en «Proyectovida», con la concejal Julia Llopis, durante la visita al CIBE de Cruz Roja ABC

D. A.

La Concejalía de Acción Social, que dirige Julia Llopis , y Cruz Roja Alicante se han volcado en un nuevo capítulo humanitario que trata de sacar de la calle a tres personas sin hogar , darles alojamiento y manutención durante unos meses, además de formación laboral. El objetivo es que terminen empleadas en alguna de las empresas alicantinas que respaldan esta operación, denominada «Proyecto de vida», según ha informado el Ayuntamiento.

Este plan piloto trata de reinsertar en los ámbitos social y laboral a estos vecinos que llevan haciendo vida en la calle en el municipio los últimos años. Está trazado para su desarrollo durante ocho meses.

Los responsables de este programa ya han elegido a las tres personas, que desde el 1 de octubre reciben de forma gratuita alojamiento, manutención y formación laboral.

En el proceso de selección han participado varios «sin techo». Los escogidos han debido de pronunciarse a favor de su reinserción y mostrar deseos de reincorporarse al mercado laboral. El proyecto se abrió tanto a mujeres como a hombres.

«Perdieron la esperanza»

La concejal ha precisado que gracias a los convenios con empresas, les proporcionaran a estas personas un trabajo durante seis meses. «Estamos contentos por que creemos que es un proyecto bonito, una oportunidad, es un proyecto de vida para personas que habían perdido la esperanza. Creo que esa es la línea en la que debemos trabajar, además de mostrar nuestro agradecimiento a Cruz Roja por su apoyo a esta iniciativa», ha indicado.

Voluntarios de la asamblea provincial de Cruz Roja han participado en el proceso de selección, donde los candidatos debían ajustarse a un perfil determinado y estar dispuestos a someterse a un seguimiento psicológico , a ser valorados en cuanto a sus conocimientos y a querer trabajar.

Durante los ocho meses que dura el proyecto, las personas seleccionadas estarán tuteladas por personal voluntario de Cruz Roja.

Visita al Centro CIBE

Llopis ha visitado las instalaciones del CIBE (Centro de Intervención de Baja Exigencia) que la Cruz Roja tiene en el Monte Tossal . Allí ha conocido personalmente a las tres personas sin techo que participan en «Proyecto de vida».

Además de la concejal, en el recorrido han participado el coordinador José Verdú; Jorge Martín , director técnico Cruz Roja Alicante; Alejandro Peñaranda , vicepresidente de la Asamblea Local de Intervención social y empleo de dicha organización; la vicepresidenta Remedios Alarcón , además de algunos psicólogos y voluntarios.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación