Covid-19
El Ayuntamiento de Alicante financia clases de refuerzo a escolares afectados por la crisis del coronavirus
La formación de repaso se impartirá en nueve centros de la ciudad para alumnos de Primaria y de la ESO
Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada en la Comunidad Valenciana
Coronavirus Valencia en directo: nuevo decreto de restricciones para el puente de San José y Semana Santa
El Ayuntamiento de Alicante financiará clases de refuerzo para ayudar a escolares de Primaria y la ESO a quienes hayan afectado los trastornos por las limitaciones durante la pandemia del coronavirus , según han informado fuentes municipales.
La junta de gobierno local ha aprobado este martes, por urgencia, la adjudicación del servicio de apoyo educativo que se va a desarrollar en nueve centros, adjudicado a la empresa Educo S.L. con un presupuesto de 77.441 euros.
Con esta prestación, el objetivo de la Concejalía de Educación es que los alumnos reciban clases de refuerzo en horario de tarde y que se impartan en aulas de siete centros municipales, así como en dos institutos.
Además, que las mismas puedan ser seguidas de forma presencial por grupos reducidos de alumnos, según ha informado el consistorio en un comunicado.
Hasta final de curso
Asimismo, este servicio extraordinario se desarrollará hasta final de curso en los centros socioeducativos Felicidad Sánchez, Isla de Cuba, Gastón Castelló y El Pla; en el Centro de Convivencia y Participación Juan XXIII; en el Centro de Recursos Educativos Municipales CREM; en el Centro Comunitario Playas y en los institutos José Cavanilles y Virgen del Remedio.
[Calendario laboral y de las restricciones por el coronavirus: dónde es festivo el día de San José]
La concejal de Educación, Julia Llopis , ha explicado que activa este servicio de refuerzo educativo en consonancia con determinados acuerdos de la Comisión para la Recuperación de Alicante y las políticas de apoyo de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte.
Igualmente, ha señalado que se ha contactado con los centros educativos para solicitar su colaboración y que esta actividad de repaso y apoyo sea aprovechada al máximo por los alumnos, que entrarán al programa tras ser elegidos por sus propios colegios e institutos .