Educación
El Ayuntamiento de Alicante condena la «imposición lingüística» en las aulas y pide medidas a la Generalitat
La oposición del PSPV, Unides Podem-EUPV y Compromís vota en contra de exigir a Ximo Puig «la defensa de las dos lenguas oficiales»
El Ayuntamiento de Alicante ha aprobado una propuesta para reclamar a la Generalitat Valenciana y al Gobierno central «defender la educación en las dos lenguas oficiales» por entender que se está produciendo una « imposición lingüística » del valenciano en las aulas .
En la sesión plenaria, la declaración institucional presentada por PP y Ciudadanos -partidos de la coalición de gobierno municipal- ha salido adelante con el apoyo de Vox y los votos en contra de la oposición (PSPV, Unides Podem-EUPV y Compromís ).
En concreto, piden a las dos administraciones que combatan de «manera firme» los casos de «intento de adoctrinamiento » a los alumnos, «reforzando la Alta Inspección Educativa, mientras el Ayuntamiento se compromete a cumplir la Constitución en la defensa de todos los ciudadanos y sus derechos lingüísticos».
En primer lugar, han intervenido varios representantes de asociaciones educativas , que han rechazado «la imposición de la lengua valenciana y el arrinconamiento del español». También ha pronunciado contra «el adoctrinamiento ideológico» en las aulas y han señalado que no van a permitir «que el conseller Vicent Marzà destierre a los habitantes de la Comunidad y obligue a los padres a llevar a sus hijos a otros territorios para poder estudiar en castellano».
«Modelo catalán»
Por su parte, tanto PP como Cs han asegurado que en la Generalitat Valenciana «se está imitando el perjudicial modelo catalán de imposición de la lengua, llegando hasta el punto de que actualmente dos de cada tres colegios públicos imparten menos del 30% de clases en castellano».
La edil de Educación, la 'popular' Julia Llopis , ha indicado que «ni en Alicante ni en la Comunitat necesitamos una policía lingüística como la que quieren imponer desde el Botànic, que nos vigile y que imponga la agenda catalanista en la Comunitat porque nosotros defendemos el bilingüismo activo y seguiremos trabajando, desde el sentido común y la protección de la legalidad, por la cooficialidad de castellano y valenciano en esta Comunidad».
«Con el valenciano quieren adoctrinar a la población como en Cataluña, su tiempo se acaba señor Marzà», ha añadido la edil, quien además ha instado al conseller a «abandonar sus proyectos de implantación del modelo catalán en la Comunitat» y a seguir promocionando el valenciano «pero no desde la imposición y el dogma, sino desde el respeto y la libertad de decisión».
Igualmente, el edil de Cultura, Antonio Manresa (Cs), ha sostenido que «aquellos que piden respeto por la lengua son aquellos que, precisamente, incumplen el Estatuto de Autonomía ». «La provincia de Alicante es plural en su idioma, no es lo mismo el norte que el sur de la provincia para hablar el valenciano, pero el problema está con la imposición del valenciano a los que no somos valencianoparlantes», ha agregado.
Así, ha acusado al Consell de « buscar el conflicto » cuando en la provincia de Alicante «nunca ha habido problemas de convivencia». «Esta iniciativa es para evitar el conflicto, queremos la normalidad que ha habido hasta ahora», ha concluido.
El portavoz de Vox, Mario Ortolá , ha mostrado el «máximo respaldo» a las comunidades de padres y madres que denuncian la «imposición lingüística». «Apoyamos a todos los que defienden la libertad, el tema está en la existencia de los partidos nacionalistas, si se alimenta a la bestia del nacionalismo , al final te muerde», ha indicado.
Del mismo modo, ha criticado el «coqueteo» de PP y Cs con Compromís y las entidades pancatalanistas para pactar presupuestos y actividades que «adoctrinan» a la sociedad y a los menores. «Somos fieles defensores de la libertad absoluta de las familias para escoger la educación de sus hijos», ha destacado.
«Falta de proyecto»
Así, el portavoz de Compromís, Natxo Bellido , ha indicado que lo «normal» sería hablar de presupuestos en un pleno «como el de hoy» y no del valenciano, y ha acusado al equipo de gobierno de «falta de proyecto y de política» para la ciudad y ha calificado la declaración institucional de «una mentira ».
«Deberíamos hablar de Edificant, de presupuestos y de la ciudad, pero ustedes siempre evitan hablar de los temas importantes por la falta de política y de proyecto, votaremos en contra de la mentira», ha dicho.
Por su parte, el portavoz de Unides Podem-EUPV, Xavier López , ha criticado que el PP en Alicante «va en contra» de un modelo que defiende y pide en Cataluña. «No hay diferencia entre un modelo y otro, es criticar por criticar, y hay que recordar que la lengua valenciana nos une como sociedad», ha indicado.
Por último, el portavoz del PSPV, Francesc Sanguino , ha sostenido que las intervenciones del PP y Cs están «plagadas de falsedades » y ha señalado a la edil Llopis por «estar cazada» por el contenido de esta declaración institucional. «Parece que ustedes solo defienden la libertad que les gusta, no son capaces de respetar la rotulación en valenciano del Ayuntamiento, pues nos desean 'Feliz Navidad' y no 'Bon Nadal'», ha subrayado Sanguino.