Funcionarios
El Ayuntamiento de Alicante abre una investigación de las oposiciones a la Policía por acusaciones de nepotismo
El alcalde anuncia un expediente informativo y la oposición le reclama transparencia y dar explicaciones en el Pleno
El Ayuntamiento de Alicante ha abierto una investigación interna para aclarar si en el proceso de las oposiciones a la Policía Local se han producido irregularidades por nepotismo , tras una información publicada en la que se apunta a que algunos de los aspirantes mejor valorados tienen vínculos con agentes de la plantilla.
Según ha adelantado Radio Alicante ( SER ), dos terceras partes de los candidatoa a una plaza con mejor valoración entre los 1.600 presentados a esa oferta de empleo público tienen relación con policías locales, contratistas municipales, partidos y sindicatos.
El alcalde de Alicante, Luis Barcala , ha encargado este lunes al concejal de Seguridad y Recursos Humanos, José Ramón González, la apertura de un expediente informativo para investigar y esclarecer hasta «desde el primer momento y hasta hoy» si hay cualquier circunstancia ilícita en las oposiciones..
Por su parte, el concejal se ha comprometido a «no regatear ningún esfuerzo para aclarar todos los aspectos relacionados con este procedimiento». A priori, no se ha pronunciado sobre si se han detectado irregularidades: « No prejuzgamos ninguna actuación, pero no vamos a permitir que quede en el aire ninguna sombra de sospecha sobre la limpieza en estas oposiciones».
No descartan la suspensión del proceso
De momento, no descarta la opción de plantear una medida cautelar para suspender el proceso de selección del personal si del informe se pudiera desprender que no se ha desarrollado dentro de la ley.
Desde la oposición, Compromís y Podem han reclamado «transparencia» al alcalde, por boca de sus portavoces, Natxo Bellido y Xavier López, y la formación morada ha anunciado que presentará una moción de urgencia para que se forme una comisión de invesgigación y que Barcala tenga que dar explicaciones en el próximo Pleno, previsto para el jueves. Los nacionalistas han señalado, además, que no descartan algún tipo de acción judicial.
Por su parte, el concejal de Vox, Mario Ortolá, también ha instado al equipo de gobierno formado por PP y Ciudadanos a arrojar luz sobre este asunto y se ha mostrado dispuesto a esperar los resultados del expediente informativo.
En un comunicado, el Ayuntamiento ha recalcado que el tribunal de las oposiciones es «libre y soberano», así como responsable de todo el proceso selectivo. Este tribunal está integrado por el jefe de la Policía Local de Alicante; una funcionaria del grupo A1 de la plantilla municipal y tres vocales, de los cuales dos son designados por el Ivaspe (Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias, de la Generalitat). El tercero de los vocales es el jefe de la Policía Local de Xàtiva, nombrado a instancias del presidente del tribunal.
«Rigor y seriedad»
El presidente del PPCV, presidente de la Diputación de Alicante y también concejal del Ayuntamiento, Carloz Mazón, también se ha pronunciado sobre esta situación, a preguntas de los medios, y ha defendido que el concejal de Seguridad ha actuado y afrontado esta información con «rigor, seriedad y transparencia».
«Con este expediente que se ha encargado, poder revisar estas cosas siempre es bueno para la transparencia y bueno para todos», ha afirmado Mazón, quien ha insistido en que no va a entrar «en prejuzgar» ninguna información.