Comunidad Valenciana

Ayudas de 1.500 a 4.000 euros: cómo pedir las subvenciones de la Generalitat para embarazadas

Labora sufragará la contratación de parados por parte de autónomas antes del permiso por descanso maternal

Imagen de archivo de una mujer embarazada ABC

ABC

Ayudas públicas de la Generalitat de entre 1.500 y 4.000 euros dirigidas a mujeres embarazadas o que se encuentren tramitando una adopción. Labora , el Servicio Valenciano de Empleo y Formación, ofrecerá subvenciones a las mujeres autónomas embarazadas para que contraten a personas desempleadas antes de su permiso por descanso maternal.

Las ayudas de Labora oscilarán entre los 1.500 euros y los 4.000 euros , dependiendo de la modalidad de la contratación. Así, en el caso de contratos temporales a jornada completa de al menos 3 meses de duración, se ofrecerán 1.500 euros, que se ampliarán a 3.500 euros si la contratación es de seis meses. Estos importes se incrementarán en 500 euros si se contrata a una persona con diversidad funcional o a una mujer.

Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las mujeres trabajadoras autónomas que en el momento de la contratación se encuentren embarazadas o en proceso de adopción .

Las ayudas se podrán solicitar desde el martes 4 de febrero y hasta el 1 de octubre en la página web de Labora ( consultar aquí )

La directora general de Formación y Empleo, Rocío Briones , ha explicado que, con estas ayudas, el Servicio Valenciano de Empleo y Formación "busca apoyar a las mujeres emprendedoras de la Comunitat Valenciana, con el objetivo que puedan transmitir sus conocimientos antes de coger una baja por maternidad o adopción".

Briones ha destacado que uno de los objetivos de Labora es impulsar políticas para la integración laboral de las personas que presentan mayores dificultades de inserción en el mercado de trabajo y crear un mercado laboral inclusivo. En el caso de las mujeres, estas tardan más tiempo en encontrar trabajo que los varones pese a contar con un nivel de estudios superiores mayor.

"Con estas ayudas, -ha reiterado Rocío Briones-, buscamos fomentar el emprendimiento y el mantenimiento del trabajo autónomo de las mujeres, para equiparar las posibilidades en el mercado de hombres y mujeres e impulsar la independencia económica de las mujeres".

La persona contratada debe de haber permanecido en situación de desempleo manteniendo la inscripción como demandante de empleo en Labora Servicio Valenciano de Empleo y Formación hasta su contratación y no debe mantener con la beneficiaria una relación de parentesco por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado inclusive, o su equivalente en el caso de las parejas de hecho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación