Aviso de huelga

Boluda acusa al Gobierno de llevar años «sin hacer nada» para resolver el conflicto de la estiba

El naviero aboga por una liberalización progresiva del sector

Imagen de Vicente Boluda y Aurelio Martínez tomada este martes EFE

ABC

El presidente de la naviera Boluda Corporación Marítima, Vicente Boluda , ha acusado este martes al Gobierno Central de llevar años "sin hacer nada" ni "sentarse a negociar" para adaptar la ley española sobre la estiba a lo que exige la sentencia del Tribunal de Justicia de Luxemburgo (TJUE) . "Lo que no se puede hacer ahora es de la noche a la mañana asustar y poner el bombardero a tirar bombas y luego todos felices y tomando caipiriña", ha señalado.

Boluda se ha pronunciado en estos términos al ser preguntado por los medios de comunicación sobre el conflicto con el sector de la estiba que finalmente hará huelgas los días 20, 22 y 24 de febrero en protesta por la reforma que ultima el Ministerio de Fomento para romper el monopolio que este colectivo tiene del sector encargado de cargar y descargar los barcos y gestionar las mercancías que entran y salen de España por mar.

Al respecto, Boluda, que aboga por una liberalización progresiva del sector, ha destacado que tanto los estibadores como las empresas " están poniendo toda la voluntad del mundo " para llegar a un acuerdo. Sin embargo, ha lamentado que "llevamos dos años en los que se tendrían que haber sentado alguien a negociar". "Esto no empezó ayer, sino que llevamos dos años y en esos años nadie de los que van a sacar la ley se ha sentado a negociar", ha criticado.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV), Aurelio Martínez , ha asegurado este martes que los datos de que dispone la entidad reflejan que "la productividad no es la habitual", al ser peguntado sobre si se ha detectado una baja productividad en el marco del conflicto con el sector de la estiba.

Así se ha pronunciado Martínez en declaraciones a los medios, a los que ha explicado que " la policía portuaria se está pasando por las distintas terminales y ha tomado nota de lo que dicen las empresas del rendimiento" de los estibadores, a lo que ha añadido: "Con los datos que tenemos, desde luego la productividad no es la habitual".

No obstante, ha aseverado que no tiene constancia "de ninguna violencia ni ninguna acción en Valencia".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación