Voluntarios
La Autoridad Portuaria de Castellón cede un local para asistir a los marinos que recalen en el puerto
La nueva sede de Stella Maris cuenta con conexión wi-fi, sala de juegos, ordenadores y un lugar de lectura
La Autoridad Portuaria de Castellón ha cedido un local para que se preste asistencia y atención a los marinos que recalan en el puerto. En el acto de inauguración del local, el presidente de la Autoridad Portuaria, Francisco Toledo, ha señalado que "hoy es un día de alegría porque el puerto de Castellón crece en solidaridad con el Stella Maris".
El local ha sido bendecido por el obispo de la Diócesis de Segorbe-Castellón, Casimiro López, en un acto que ha contado con la presencia de autoridades del Ayuntamiento de Castellón, Capitanía Marítima, empresas consignatarias, así como representantes de Stella Maris de Tarragona y Barcelona, entre otros.
Stella Maris-Castellón ha obtenido también la ayuda de la Federación Internacional de Trabajadores del Transporte (ITF), una organización con sede en Londres y que aglutina a casi 700 sindicatos de todo el mundo.
Se trata de un local de más de cien metros cuadrados, ubicado frente al jardín del puerto, al inicio de la avenida Ferrandis Salvador, y que será atendido por voluntarios. El local ha sido remodelado por completo para albergar los servicios que prestará la organización social y cuenta con conexión wi-fi, sala de juegos, ordenadores y un lugar de lectura.
El presidente de la Autoridad Portuaria ha destacado el papel "esencial y básico" del voluntariado del Apostolado del Mar en este proyecto que este viernes echa a andar.
Se trata de personas en su mayoría vinculadas profesionalmente a la mar que ofrecerán a las tripulaciones que lleguen al puerto de Castellón información de los servicios a los que pueden acceder, posibilidad de traslados a tierra para que mantengan contacto con sus respectivas familias a través de internet, asesoramiento laboral, cuidados y compañía en caso de enfermedad e ingreso clínico, información turísticas o la asistencia a celebraciones religiosas.
La parroquia del Grao de Castellón será la encargada de coordinar el servicio de atención a los aproximadamente 30.000 marineros mercantes que recalan anualmente en el puerto castellonense.