Covid-19

Los autónomos y pymes valencianos con deudas con Hacienda podrán pedir ayudas por el coronavirus

La Generalitat acepta la propuesta de Ciudadanos desde el Ayuntamiento de San Juan tras consultar con el Ministerio

Última hora del coronavirus, las restricciones y la desescalada de las medidas por el Covid-19

Coronavirus Valencia en directo: fracasa la petición de la Generalitat de suprimir las vacaciones escolares en Fallas

El sector pirotécnico ha sido uno de los que ha protestado para reclamar ayudas por la crisis del coronavirus en Valencia EFE

J. L. Fernández

Las pymes y los autónomos con deudas con Hacienda o la Seguridad Social también podrán solicitar ayudas del Plan Resistir por el coronavirus en la Comunidad Valenciana, una excepción aceptada por la Generalitat a propuesta del Ayuntamiento de San Juan de Alicante, por iniciativa de Ciudadanos.

«De esta manera, se amplían los beneficiarios de esta línea de ayudas y se podrán salvar más empresas y empleos», ha destacado el portavoz de la formación naranja, Santiago Román .

Ciudadanos Sant Joan presentó en el último Pleno ordinario de febrero esta propuesta para que se hiciera una excepción en la Ley General de Subvenciones y que empresas y autónomos con deudas con la Administración entraran en el reparto. «Son medidas excepcionales para una situación excepcional», ha recalcado el teniente de alcalde y concejal de Hacienda, «con la idea de que estas ayudas vayan a los más necesitados».

La Corporación local aprobó por unanimidad este planteamento y ahora la Generalitat Valenciana la extenderá por todos los municipios. «Nuestra misión es hacer política útil que pueda beneficiar a cuanta más gente, mejor», ha abundado Román, quien se felicita de que «esta buena medida concebida desde Sant Joan se pueda llevar a toda la autonomía».

Potestad municipal

Desde el Ministerio de Hacienda, en respuesta a la consulta para saber si era viable esta excepción, puntualizaron que los ayuntamientos pueden « exonerar a los potenciales beneficiarios del requisito de hallarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias o frente a la Seguridad Social impuestas por las disposiciones vigentes, en tanto se estime conveniente por la naturaleza de la subvención».

En concreto, aludieron al coronavirus. «Entendemos que esta solución, ya prevista en la normativa en vigor, facilita la concesión de subvenciones en las especiales circunstancias derivadas de la pandemia », ha sido su contestación.

Con la modificación de las bases reguladoras del Plan Resistir, una mayor cantidad de empresas podrán presentarse a la convocatoria, a la que accederán todas con el mismo derecho. «Desbloqueamos obstáculos y trabas administrativas», ha subrayado el portavoz naranja, «porque es el momento de ayudar a todos y que la Administración sea un salvavidas y no una carga para las empresas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación