Covid-19

La sentencia del Supremo sobre Baleares condiciona el final del toque de queda en Valencia

El TSJ valenciano estudia con la nueva jurisprudencia si suspende las restricciones en vigor hasta el 7 de junio a instancias de un recurso presentado por Vox

¿Pueden las autonomías rechazar las nuevas restricciones?

Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana

Imagen de un control del toque de queda en Valencia MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un recurso presentado por Vox contra la resolución de la Generalitat Valenciana en la que decretó el toque de queda hasta el próximo 7 de junio podría precipitar el adelanto del levantamiento de la restricción a la movilidad nocturna.

En su recurso ante la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Vox argumenta que las medidas dictadas por la Generalitat para hacer frente a la pandemia del coronavirus vulneran derechos fundamentales. En el escrito, la formación política solicitaba la adopción de medidas cautelares hasta que el TSJ entre en el fondo del asunto.

Entre ellas, Vox reclama que se deje sin efecto el toque de queda nocturno ( actualmente en vigor entre la una de la madrugada y las seis de la mañana ) y la limitación a un máximo de diez personas no convivientes en las reuniones sociales y familiares.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha anunciado que ambas medidas decaerán a las 23.59 horas del próximo lunes 7 de junio. Sin embargo, el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad podría resolver antes de esa fecha sobre la petición de medidas cautelares de Vox. Al respecto, los magistrados ya estudian el fallo del Tribunal Supremo que ha invalidado el toque de queda decretado por el Gobierno de Baleares.

En su primera resolución respecto a las restricciones adoptadas tras la finalización del estado de alarma, el Supremo establece que la ley de Salud Pública de 1986 (que esgrimió la Generalitat para decretar las medidas que afectan a derechos fundamentales) permite imponer el toque de queda siempre y cuando se justifique su proporcionalidad. Algo que no ha sucedido en el caso balear, por lo que se han tumbado sus medidas.

La sentencia del Tribunal Supremo sienta jurisprudencia , por lo que el TSJ valenciano deberá tenerlo en cuenta a la hora de resolver la petición de medidas cautelares de Vox. En el caso de la Sala de lo Contencioso Administrativo admitiera la solicitud de la formación política este viernes obligaría a la Generalitat a adelantar el levantamiento del toque de queda, que dejaría de estar vigente este mismo fin de semana .

El TSJ valenciano ya rechazó un recurso similar de Vox cuando el Gobierno que preside Ximo Puig decretó el toque de queda tras la finalización del estado de alarma al entender que se trataba de una medida «proporcional y justificada» para hacer frente a la propagación del coronavirus. Sin embargo, la resolución del Tribunal Supremo conocida este jueves abre un nuevo escenario.

En la actualidad, la Comunidad Valenciana presenta la menor incidencia acumulada del coronavirus de toda España junto a Baleares, con menos de cuarenta contagiados por cada 100.000 habitantes.

Al margen del contencioso ante el TSJ, Vox presentó un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra el auto de la justicia valenciana en el que se validaron las últimas restricciones aprobadas por la Generalitat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación