Consumo

El auténtico origen de los limones que vende Mercadona

La compañía aumenta este año un diez por ciento las compras de este cítrico hasta superar las 21.500 toneladas

Última hora del estado de alarma y el toque de queda por el coronavirus

Imagen tomada en un supermercado de Mercadona en Valencia ROBER SOLSONA

D. V.

De los campos murcianos, valencianos y andaluces a los linales de los supermercados. Mercadona reafirma su apuesta por la producción nacional y tiene previsto comprar 21.500 toneladas de limones en 2020, un 10% más que el año pasado, cuando se adquirieron 19.600 toneladas, pese a la crisis provocada por la pandemia del coronavirus .

El cien por cien de los limones que vende la compañía presidida por Juan Roig se cultivan en España. Estos cítricos, que se comercializan por la cadena tanto en malla de un kilo como a granel, se adquieren a las empresas murcianas Frutas Poveda, Tana, Frugarva y Mundosol con productos de campos que se ubican en la Región de Murcia, la Comunidad Valenciana y Andalucía.

Imagen tomada en uno de los lineales de Mercadona ABC

Fuentes de Mercadona recalcan que «el limón es muy rico en vitamina C, y habitualmente se usa para aromatizar platos, elaborar zumos, helados o sorbetes. También se puede emplear como sustituto del vinagre para aderezar ensaladas, en carpaccios o marinados. Igualmente, se pueden exprimir los limones y congelar el zumo para futuras utilizaciones».

Mercadona apoya la iniciativa del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación «Frutas y Verduras de temporada» . Asimismo, la empresa de capital valenciano subraya que «defiende las prácticas comerciales justas y desde hace años está adherida al Código de Buenas Prácticas Mercantiles en la Contratación Alimentaria».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación