Economía

Aumentan las previsiones de venta de cestas de Navidad en la Comunidad Valenciana

La empresa valenciana Lotes de España prevé vender 275.000 cestas durante esta campaña, un 10% más que en la de 2015

Imagen de uino de los lotes que prepara la empresa Lotes de España ABC

ABC

Las previsiones navideñas para la firma valenciana Lotes de España (LE) son optimistas. La empresa, fabricante de cestas y cajas de Navidad con Jamones ibéricos, vinos, turrón, cava y otros productos de tradicionales de estas fiestas, prevé vender 275.000 lotes durante la presente campaña, un 10% más que el año pasado.

Lotes de España, que inició a principios de octubre las operaciones de recepción de mercancía y almacenaje, aumentó finalmente su volumen de facturación un 17% el pasado ejercicio -4,5 millones de euros y 250.000 lotes-. Estas cifras se pretenden superar este año gracias a la consolidación de la recuperación económica, el mantenimiento de los precios sin bajar la calidad, la oferta de primeras marcas, cuidar al cliente, la diversificación de las líneas de negocio y la ampliación de la red de distribución a casi todas las provincias de España.

La responsable de Marketing y Comunicación, Pepa Alarcón, asegura que “ el volumen fuerte de ventas se centra en la Comunitat Valenciana , Madrid y Barcelona. Además, cada año, siguen incrementándose los pedidos de particulares a través de la página web y se han recuperado los clientes de empresa al retomarse la tradición de regalar a los empleados”. Alarcón recuerda que tras los años más duros de la crisis, el sector se ha recuperado y Lotes de España sale reforzada”.

La firma valenciana, que repite el lema de los últimos años - “Mantenemos la ilusión” - lleva más de cuatro décadas en el mercado y cumplió su 40º aniversario el año pasado. El padre de los actuales gestores empezó abriendo una nave en Quart de Poblet. Hoy, Vicente Zanón está jubilado y sus hijos, Pepa, Elena y Miguel Ángel dirigen la empresa desde las instalaciones de 8.000 m² que tienen en el Polígono Industrial Fuente del Jarro de Paterna (Valencia).

La cesta más demandada para las empresas sigue costando cerca de 30 euros y para particulares, unos 60 euros. La última mercancía en llegar al almacén son los quesos, chocolates y embutidos con el objetivo de que el calor no dañe la calidad del producto. Esta temporada continúa el boom de la ginebra y para ello LE ofrece un set de utensilios para la preparación de combinados con ginebra y tónica (gintonic). Además, como novedad, también se ha introducido en el catálogo lotes de aceite de oliva virgen extra, cervezas de importación alemanas y vinos y cavas valencianos.

Este año, aunque se sigue apostando por un packaging original y de múltiples usos como las cubiteras, baúles con funciones de sofá, cestas o cajas de madera, se han recuperado las cestas de mimbre , las de toda la vida, que llevaba años en desuso. Por otro lado, el surtido de jamones y paletas viene con un documento adjunto explicativo sobre el cerdo ibérico y los diferentes tipos de jamón.

Lotes de España ha diseñado un catálogo con más de 160 referencias de primeras marcas con todo tipo de productos: jamones y paletas, embutidos, quesos, patés y foie, mermeladas, turrones, dulces típicos, vino, cava, champán, licores o frutos secos. Además de los productos de catálogo, elabora lotes a medida para los clientes que quieren hacer una cesta de Navidad especial, a partir de 100 unidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación