Calidad turística

El auditorio ADDA, primero de España con el sello de calidad «Marca Q» de espacios escénicos y eventos

El espacio cultural certifica sus condiciones de «excelencia» en sostenibilidad, accesibilidad y atención al público

El auditorio ADDA de la Diputación de Alicante ABC

D. A.

El Auditorio de la Diputación de Alicante ADDA se ha convertido en "el primer centro de España" en recibir la certificación ' Marca Q ' del Instituto para la Calidad Turística Española en gestión de espacios escénicos y eventos profesionales, asegura la institución provincial en un comunicado.

Este sello, de relevancia internacional conlleva el cumplimiento al más alto nivel de compromisos como la sostenibilidad , la accesibilidad , la seguridad o la atención de cara al público, entre otros, tal y como ha detallado la Diputación.

La vicepresidenta y diputada de Cultura, Julia Parra , ha valorado al respecto que este distintivo "acredita al ADDA como un referente en materia de calidad" y "abre una nueva puerta para avalar la buena gestión de los espacios donde se desarrollan actividades de artes escénicas, al ser la primera vez que se otorga este importante reconocimiento en nuestro país".

Asimismo, la diputada ha explicado que para conseguir esta certificación, se ha tenido que implantar un sistema de gestión de la calidad que engloba toda la actividad general del edificio con el objetivo de establecer un proceso de mejora continua.

Por su parte, el director artístico del auditorio, Josep Vicent , ha señalado que el equipo del ADDA afronta todos los trabajos "buscando la excelencia en la música y en el contenido creativo con ADDA Simfònica ".

Ha destacado Vicent, además, que "desde el punto de vista técnico y desde la responsabilidad, así como la firma de recibir a nuestros públicos y en la que nos relacionamos con terceros, de un modo transversal, se ha conformado un todo para la 'Q' de Calidad".

También la ISO 9001

El ADDA también ha logrado la distinción internacional ISO 9001, que ha requerido el desarrollo de un sistema de gestión que controle y mejore la prestación de servicio integral del auditorio.

Tal y como ha detallado la Diputación en el comunicado, de esta forma el ADDA asegura, además, el cumplimiento legal de los procesos clave que garanticen las expectativas de los clientes y crea un marco de mejora basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Parra ha insistido que, de esta forma, el auditorio "también ha afianzado su compromiso con la excelencia en el ámbito de protocolos referidos al personal y su cualificación, las normas de atención y la oferta artística vinculada a la cultura y patrimonio".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación