Tribunales
La Audiencia Nacional cita como investigados a 23 exconsejeros y exdirectivos de Bancaja
La juez Lamela les considera cooperadores necesarios en las irregularidades de financiación del Grupo Grand Coral
La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha citado a declarar como investigados a partir del próximo 12 de septiembre a 23 exconsejeros y directivos de Bancaja, entre ellos el que fuera presidente del Banco de Valencia, Antonio Tirado , por la concesión de créditos dudosos a la sociedad Grand Coral.
En un auto hecho público este jueves, la magistrada asegura que existen indicios de que actuaron como cooperadores necesarios en delitos de apropiación indebida y administración desleal.
Votaron favorablemente los acuerdos relativos a Grand Coral que afectan a tres operaciones inmobiliarias en Baja California y la Riviera Maya - -Emerald, Zacatón-Piedras Bolas y Vinoramas -- y la refinanciación de la deuda del grupo, agrega.
Según un informe pericial remitido al Juzgado Central de Instrucción 3 hace un año, Bancaja concedió durante la presidencia de José Luis Olivas , al menos dos créditos a la sociedad que debieron ser considerados "dudosos por razones de morosidad" desde 2010, ya que la refinanciación aprobada por la entidad "no cumplía con las normas" del Banco de España.
Dos expertos independientes del Banco de España que analizaron la fusión y salida a Bolsa de Bankia señalaron también irregularidades en un préstamo sindicado de 520 millones de euros que la entidad presidida por Olivas aprobó el 29 de enero de 2010 para llevar a cabo "la refinanciación y reagrupación de la deuda viva" de dos sociedades del Grupo Grand Coral: Playa Paraiso Maya y Proyectos y Desarrollos Hispanomexicanos.
El análisis pericial señalaba que Bancaja concedió estos créditos por "la incapacidad de las sociedades del Grupo Grand Coral de hacer frente a los vencimientos de las financiaciones".
La estructura del grupo, que desarrolló la construcción de hoteles y viviendas de lujo en el Caribe mexicano , se articuló en un doble nivel con sociedades domiciliadas en Holanda que no realizaron "ningún tipo de actividad inmobiliaria" y una serie de filiales mexicanas que se encargaron de las actividades de promoción.
El accionariado de Grand Coral estaba formado por Bankia Habitat (40 por ciento), Urbanika, SL (10 por ciento), Bacavum (sociedad propiedad del Banco de Valencia y la familia Calabuig, 15 por ciento), Iljafran (21 por ciento) e Inquan (14 por ciento). Estas dos últimas sociedades eran propiedad, respectivamente, de los empresarios Juan Vicente Ferri y Jose Salvador Baldó, también arrestados en la denominada 'operación Coral".