Agua
La Audiencia Nacional admite el recurso del Consell contra el trasvase cero para riego al Segura
Puig: «Decimos al Ministerio de Transición Ecológica que debe trasvasar lo que está acordado en la ley»
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite el recurso del Consell contra el nuevo trasvase cero sin agua para riego del Tajo al Segura -solo con 7,5 hectómetros cúbicos para abastecimiento humano- correspondiente al mes de noviembre.
El presidente del Consell, Ximo Puig, ha valorado como "muy positivo" este hecho y ha advertido de que seguirán "batallando" en esta cuestión en el ámbito tanto jurídico como, sobre todo, político.
La Generalitat Valenciana presentó el 30 ante la Audiencia Nacional el recurso contencioso-administrativo contra el nuevo trasvase Tajo-Segura que autoriza 7,5 hectómetros cúbicos para consumo humano desde los embalses de Entrepeñas-Buendía a través del acueducto Tajo-Segura para el mes de noviembre de 2018.
Al respecto, Puig, que ha presidido en Alicante los actos por el Día de la Constitución, ha afirmado que han cumplido "en todo momento" con lo que advirtieron en su día de que si finalmente solo se trasvasaban 7,5 hectómetro cúbicos para agua de boca, "actuaríamos desde el punto de vista legal porque entendemos que se ha vulnerado la legalidad y que no se ha actuado con la suficiente planificación para que los regantes pudieran actuar en consecuencia".
Así, ha insistido en que la Generalitat necesita "que esto se revierta y frenar decisiones en el futuro en ese sentido", y en esta línea ha advertido de que seguirán "batallando en el ámbito jurídico y sobre todo político". " Decimos al Ministerio de Transición Ecológica que debe trasvasar lo que está acordado en la ley ", ha insistido, y ha admitido que es necesario combinar "medio ambiente y agricultura, todo".
"NO MÁS GUERRA DEL AGUA"
En esta línea, ha reconocido que " no solo es el trasvase, que es también irrenunciable ", como lo es " la mejora de la desalinizadoras, modernizaciones de riegos o reutilización de aguas depuradas, donde tenemos mucho camino a recorrer". En todo caso, ha rechazado "más guerra del agua" porque lo que quieren son "soluciones para siempre".
Preguntado por la contestación que les da el Ministerio de Transición Ecológica, ha dicho que existe un diálogo "abierto" y prevé que las decisiones de los próximos meses "serán positivas para los regantes".
No obstante, ha hecho notar que con el Gobierno del PP hubo "once meses sin trasvase" y ahora, con el PSOE, han pasado unos meses "normalizado" y sí que ha habido uno, noviembre, con el que han discrepado, "y eso lo hemos manifestado en los tribunales y en el ámbito político".