TRIBUNALES

La Audiencia de Castellón mantiene el tercer grado a Carlos Fabra por su «buen comportamiento»

El tribunal desestima el recurso de la Fiscalía y recalca que el exdirigente del PP «no ha vuelto a delinquir»

Imagen de Carlos Fabra a su salida de la cárcel ABC

ABC

La sección primera de la Audiencia Provincial de Castellón ha desestimado el recurso interpuesto por la Fiscalía contra la decisión del juzgado de Vigilancia Penitenciara número 3 de Madrid de otorgar el tercer grado penitenciario al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra, una situación que mantiene al considerar que el exdirigente 'popular' no ha vuelto a delinquir y por su buen comportamiento en prisión.

Fabra, condenado a cuatro años de cárcel por varios delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social, cumple actualmente condena. El pasado mes de abril, el juzgado de Vigilancia Penitenciaria madrileño estimó la petición del exdirigente del PP castellonense, que pasó de segundo a tercer grado lo que le permitía disfrutar de un régimen de semilibertad, según ha informado el Tribunal Superior de Justicia en un comunicado.

La decisión fue recurrida por la Fiscalía ante la Audiencia Provincial de Castellón , órgano competente por ser el tribunal que le condenó. No obstante, la sala considera "razonable" lo acordado por el juzgado de Vigilancia penitenciaria y, en contra del criterio del ministerio público, entiende que concurren los elementos para que el político condenado progrese de grado.

La Audiencia de Castellón basa su decisión en el hecho de que Fabra no ha vuelto a delinquir desde que cometió, en 2003, los delitos por los que ahora está cumpliendo prisión. Además, valora su adaptación y buen comportamiento en la cárcel.

"Sobre estos aspectos consideramos de importancia el pronóstico de reincidencia , y el hecho de que desde 2003 no hay más conductas con trascendencia penal, a pesar de hallarse en libertad, debe interpretarse objetivamente de modo favorable", explica la Audiencia en un auto en el que añade que "es clara, asimismo, la adaptación y evolución favorable del penado en el centro, base necesaria de la progresión, debiendo analizarse cada caso individualmente".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación