Alicante
Atacan con pintadas sobre la Cruz de los Caídos las casas de dos concejales de Callosa
Los políticos, de Somos Callosa y EUPV-IU, impulsaron junto a los socialistas la retirada del monumento en memoria del bando que ganó la Guerra Civil
![Pintada en el domicilio de uno de los concejales de Callosa](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2018/03/17/pintadas-cruz-caidos-kLMD--1240x698@abc.jpg)
El portal en el que viven dos concejales del equipo de gobierno de Callosa de Segura (Alicante) ha aparecido este sábado con pintadas alusivas a la cruz franquista dedicada a los caídos , recientemente retirada por el Ayuntamiento en aplicación de la Ley de Memoria Histórica .
Se trata de la vivienda de los concejales J osé Navarro (Somos Callosa) y Rubén Manresa (EUPV-IU) , que forman parte del gobierno local del PSPV-PSOE, Somos Callosa y EUPV-IU que impulsó el pasado enero el polémico traslado de este monumento levantado en la década de 1940 en memoria de los fallecidos del bando que ganó la Guerra Civil.
Estos hechos, según ha informado el alcalde, el socialista Fran Maciá, serán denunciados ante la Guardia Civil para que se investigue la autoría.
"Estas pintadas, con inequívoca intención de señalar a los dos ediles, se han realizado en un domicilio privado y traen desgraciadamente a la memoria formas de actuar que recuerdan demasiado a los periodos más negros de la historia de Europa", según Maciá.
El gobierno local ha expresado su "condena" a este tipo de prácticas y su "solidaridad" con los dos concejales y los vecinos del edificio que han sufrido la "intransigencia" de otros.
Hoy vuelven a aparecer pintadas fascistas en nuestro municipio pero está vez un paso más allá, siguiendo su línea ideológica, han marcado las viviendas de nuestro compañero Rubén Manresa (EU) así como la de José Navarro (Somos Callosa). pic.twitter.com/Y0d820XV9U
— EU Callosa de Segura (@EU_Callosa) 17 de marzo de 2018
Para el socialista, "este tipo de acciones debería hacer reflexionar a aquellos que legítimamente defienden una idea para que esa defensa se realice por los cauces correspondientes".
A finales de enero el equipo de gobierno municipal de Callosa procedió a la retirada de la cruz de los caídos en la céntrica plaza de España con un fuerte dispositivo de seguridad.
Fue el tercer intento de retirada ya que los dos anteriores habían sido frustrados por la oposición de parte de los vecinos de esta población, que durante más de un año se concentraron en turnos de 24 horas para impedir el traslado .
"Espero y apelo al civismo para que este tipo de incidentes no se vuelvan a repetir", ha concluido el alcalde.
Noticias relacionadas
- La retirada de la Cruz de los Caídos de Callosa, al «ritmo» del himno de Riego
- El alcalde de Callosa, tras la retirada de la Cruz de los Caídos: «Los altercados han sido mínimos»
- El TSJ había autorizado la retirada de la Cruz de Callosa ocho meses antes de detener su traslado
- Retoman la retirada de la Cruz de Callosa con precaución para no borrar los nombres de los caídos