Polémica

Asociaciones educativas valencianas protestan contra la imposición lingüística con una caravana de vehículos

Coches y tractores reclaman la derogación de la Ley de Plurilingüismo y defienden la libertad de elección de los padres

Imagen de la protesta de vehículos contra la imposición del valenciano en Pilar de la Horadada ABC

D. V:

Una caravana de vehículos ha recorrido Pilar de la Horadada (Alicante) durante la mañana de este sábado para exigir la derogación de la Ley 4/2018 de Plurilingüismo y su «imposición» del valenciano en las escuelas.

La protesta ha arrancado a las once de la mañana desde el Polideportivo Municipal de la localidad y estaba promovida por la asociación Pilar de la Horadada por la libertad lingüística junto a la Plataforma Hablamos Español y otras asociaciones educativas .

Durante el acto, coches y tractores han recorrido las calles con carteles con mensajes como 'Todos los niños hispanohablantes de la CV tienen derecho a estudiar en español' y 'Queremos aprender en la lengua de Miguel', en alusión al poeta Miguel Hernández .

[El Gobierno valenciano exige por ley el requisito lingüístico a los funcionarios]

La protesta ha tenido lugar dos días después de que este jueves las Cortes Valencianas aprobaran la ley de la Función Pública con los votos a favor de las tres fuerzas del Botànic (P SPV-PSOE, Compromís y Unides Podem ) y en contra de la oposición.

De esta forma, la Comunidad Valenciana pasa a exigir por ley el requisito lingüístico para poder acceder a una plaza de funcionario . Sin embargo, el Parlamento dejó a expensas de un reglamento si a los sanitarios se les pedirá un certificado de valenciano para poder trabajar en la región.

En este contexto, se ha producido una protesta en Pilar de la Horadada, a la que se han sumado cargos del PP de la provincia de Alicante y alcaldes de la Vega Baja, apoyados por otros alcaldes y concejales de otras comarcas alicantinas. En este sentido, la vicesecretaria de Política Social de los 'populares', Loreto Serrano , ha denunciado que la ley «no respeta el derecho de los padres a elegir la educación de sus hijos».

«En el PP creemos en la libertad de elección de los padres a la educación de sus hijos. Venimos a apoyar al alcalde de Pilar de la Horadada, al resto de alcaldes de la Vega y, en general, a todas las zonas de habla castellana y a la organización de esta protesta. Pero no estamos aquí contra el valenciano. Estamos contra la imposición », ha agregado.

En la misma línea, ha añadido que se trata de « municipios de habla castellana y no pueden venirnos a imponer la lengua en la que tienen que estudiar nuestros hijos». «Es una dictadura y nos obligan a seguir un solo criterio», ha zanjado.

Por su parte, el alcalde de Pilar de la Horadada, José María Pérez Sánche z, ha explicado que en su municipio es castellanohablante y que apenas se habla el valenciano, por lo que se ha generado un problema donde no lo había.

«Los pilareños queremos que convivan las dos lenguas . Lo que no se puede es imponer. Antes había opción de elegir el valenciano, pero ahora se impone. Creemos que primero es el castellano y luego el que quiera que aprenda el valenciano, porque aquí la lengua materna es el castellano», ha subrayado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación