Economía

La Asociación Terciario Avanzado premia a Aguas de Alicante por su gestión digital

Janssen, Fundación Sandra Ibarra, Facephi, Flexoh, UTE Alicante, APSA y Fundación ADDA también han sido galardonados

Acto en Aguas de Alicante JUAN CARLOS SOLER

D. A.

La Asociación Terciario Avanzado ha comunicado qué empresas e instituciones serán galardonadas en la gala de la IX edición de los Premios Alfil del miércoles 27 de octubre. Estos premios muestran cómo el sector terciario alicantino está a la vanguardia del progreso, incluyendo servicios de alto valor añadido en los procesos de negocio de las empresas, las instituciones y la sociedad en general.

En las categorías especiales otorgadas por la junta directiva de Terciario Avanzado, los elegidos han sido: en Trayectoria Profesional Personal, Luis Galindo , escritor, formador y conferenciante es considerado un pionero en España en la aplicación práctica de la psicología positiva a la dirección de equipos y crear así tendencia.

En la categoría Trayectoria Profesional Corporativa, la asociación ha otorgado el galardón a Aguas de Alicante , por su apuesta por la digitalización de procesos y la gestión digital del agua, un desarrollo por el que llevan apostando 25 años y que permite optimizar los recursos de los que disponen y reducir al mismo tiempo, la huella de carbono.

En la categoría Marketing y Comunicación, el jurado ha galardonado a Janssen y Fundación Sandra Ibarra , por su campaña para visibilizar el cáncer de próstata y poner en valor la importancia de conseguir un diagnóstico temprano. Para ello, se ha creado la primera marca del mundo de un órgano humano: la próstata.

La empresa galardonada en la categoría libre ha sido al Grupo Regus , líder mundial en Coworking por la implantación en el edificio Business World Alicante, de un modelo de coworking con éxito internacional apostando por la ciudad como enclave estratégico y ayudando, como proveedor de espacios de las principales marcas mundiales, a la atracción de empresas internacionales al territorio alicantino.

Facephi , empresa alicantina especializada en soluciones biométricas multi-factor ha sido seleccionada como empresa vencedora en la categoría de internacionalización por su apuesta por la identificación respetuosa de los clientes y de sus datos, así como la mejora en la experiencia de usuario.

El premio en la categoría de innovación y digitalización ha sido para FLEXOH , una Startup que ha creado un programa informático innovador para la gestión de los departamentos de RRHH de las empresas a través de un sistema de retribución flexible y de beneficios para las compañías.

La empresa UTE Alicante , se ha llevado el galardón de la categoría de sostenibilidad por su campaña para eliminar los hábitos incívicos y que suponen un evidente deterioro del estado de limpieza de la ciudad y de su entorno.

En cuanto a la categoría responsabilidad social, el galardón ha sido para la Asociación APSA , por los proyectos y servicios que esta institución desarrolla para impulsar la vida y el empleo de las personas con discapacidad en la provincia de Alicante.

Por último, Fundación ADDA , se ha alzado con el galardón en la categoría de institución por conseguir que el Auditorio de la Diputación de Alicante haya sido la institución de referencia en la provincia en calidad y seguridad demostrando que, aun en situaciones de crisis sanitaria, la asistencia a eventos culturales y profesionales puede ser segura.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación