Tribunales
Dos asesores del PP interponen un recurso contra el Ayuntamiento de Valencia por vulneración de derechos
Consideran que no se les respeta la presunción de inocencia, a ser informados de lo que se les acusa y que se impide al PP realizar su labor de oposición
Los asesores del PP en Ayuntamiento de Valencia suspendidos de empleo y sueldo tras ser investigados en el caso de presunto blanqueo de capitales ya han comenzado a recurrir a los tribunales. Dos de ellos han interpuesto un recurso contencioso-administrativo por vulneración de derechos fundamentales , en el que también solicitan la suspensión de la medida cautelar hasta que se resuelva. Esta petición ya la realizó Luis Salom, aunque el juzgado se la denegó .
En el recurso, entienden que la fundamentación de la decisión del Consistorio vulnera el derecho de los asesores a la presunción de inocencia y a ser informados de lo que se les acusa , porque el Ayuntamiento, en su actuación administrativa, «se ha limitado a recoger lo que aparece en dos noticias de prensa y la Junta de Gobierno, sin más trámite, procede a abrir un expediente disciplinario, acuerda como medida cautelar la suspensión de empleo y sueldo y cierra el expediente disciplinario, con lo que no pretende garantizar el buen fin de dicho expediente, sino única y exclusivamente conseguir que se cumpla la hipotética sentencia de la Junta de Gobierno sin permitir la defensa ni presentar alegación alguna».
Prueba de que es una «verdadera sanción y no una simple medida cautelar» , señalan, es que «en ningún caso se razona el por qué se impone, el plazo qué se impone de suspensión y cuál es el interés para el expediente el imponer la indicada suspensión. Más bien lo contrario, se dedica a indicar que es por el buen nombre de la institución y según el 'clamor popular'».
También ha sido vulnerado, apuntan, el derecho de los asesores a participar en los asuntos públicos . «Y es que en caso de ser delictiva la actividad, no entra dentro de su función como personal eventual del Ayuntamiento de Valencia, sino que entra en su derecho a participar de los asuntos públicos, puesto que actuó como ciudadano al dar soporte económico a un partido político en el momento previo a unas elecciones, sin que por ello pueda ser castigado en su condición laboral por aquellos que gobiernan en nombre de otro partido», explican. Su trabajo como asesores desde junio de 2015, destacan, se desarrolla con posterioridad a los hipotéticos hechos delictivos de los que se le acusa, y su nombramiento es a propuesta del propio Grupo Popular, por lo que la confianza y asesoramiento especial se tiene con éste y no con la estructura jerárquica del Ayuntamiento , desarrollando una importante actividad política dentro del partido Popular.
Con la medida cautelar de suspensión, añaden, se está por tanto castigando no solo a los asesores, sino también al Partido Popular en cuanto se le priva de uno de sus activos en la labor de oposición , por unos hechos anteriores a su nombramiento como personal eventual del Ayuntamiento».
Noticias relacionadas