Alicante
La mujer asesinada en Moraira declinó denunciar y declarar contra su maltratador en un juicio
El autor confesor de la muerte de la joven fue absuelto el pasado mes de octubre
El asesino confeso de la mujer degollada en Moraira (Alicante) el pasado domingo fue absuelto de maltrato a su víctima en octubre por un juzgado al no declarar ella en el juicio, a pesar de que un vecino había denunciado la agresión.
En esa ocasión, por haberle pegado supuestamente en junio, quedó en libertad por falta de pruebas tras acogerse la víctima a su derecho a no declarar en el juicio. Tampoco había querdido interponer denuncia contra su compañero en el momento de los hechos.
Según la información del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana, el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Dénia ha asumido este mismo miércoles la investigación por el crimen, que había abierto inicialmente la jueza de guardia tras el hallazgo del cadáver el lunes en un contenedor soterrado en la calle Móstoles de Moraira.
El cadáver de la mujer, de 36 años y que presentaba heridas de arma blanca en el cuerpo y el cuello, estaba enrollado en una sábana y dentro de un contenedor. Fueron los operarios del servicio de limpieza los que encontraron el cuerpo sobre las 8.00 horas. Este martes fue detenida la pareja de la mujer, un hombre de nacionalidad holandesa de 59 años que se entregó a la Guardia Civil como presunto autor de los hechos.
El detenido no tenía actualmente en vigor ninguna orden de alejamiento sobre la víctima, si bien sí existe un antecedente de su paso por los juzgados, a raíz de unas diligencias urgentes abiertas en julio del pasado año por un delito de maltrato de obra cometido presuntamente contra su pareja, según el TSJCV.
El juzgado incoó la causa tras recibir un atestado de la Guardia Civil después de que un vecino alertara a la Policía Local de Teulada, que acudió a la vivienda de la pareja en la madrugada del 30 de junio. Sin embargo, la víctima no quiso interponer denuncia contra su compañero e hizo uso de su derecho a no declarar contra él.
Igualmente, la magistrada del JVSM adoptó una orden de protección a favor de la mujer que incluía como medidas cautelares la prohibición de que el investigado se comunicara por cualquier medio o se acercara a menos de 300 metros de ella.
El caso fue elevado al juzgado de lo Penal 2 de Benidorm y el juicio oral por estos hechos se celebró el pasado 19 de septiembre de 2019. En la vista, la víctima volvió a acogerse a su derecho a no declarar contra el acusado, que fue absuelto de un delito de malos tratos del artículo 153 del Código Penal por falta de pruebas.
Testigos de referencia
Según informa el TSJCV, en la sentencia, fechada el 11 de octubre de 2019, no quedó acreditado que el hombre hubiera golpeado a su pareja en la cara durante una discusión, ya que únicamente existían testigos de referencia, no directos, y su valor probatorio es limitado, de acuerdo con la jurisprudencia del Tribunal Supremo (TS).
El juzgado también tuvo en consideración la declaración de otro testigo, un amigo del acusado, que manifestó que este había dormido en su casa la noche de los hechos. La sentencia absolutoria no fue recurrida, por lo que devino firme por providencia en diciembre de 2019 y, por consiguiente, quedaron sin efecto las medidas cautelares adoptadas contra el acusado.
Desde que se entregó este martes en torno a las 13 horas y confesó el asesinato, el hombre ha estado en la Comandancia de la Guardia Civil , aunque esta mañana ha sido trasladado a la inmobiliaria de su propiedad en Moraira para un registro.
La policía judicial de la Guardia Civil ha registrado durante dos horas y media en Moraira (Alicante) la inmobiliaria del holandés de 59 años que ayer confesó haber asesinado a su pareja sentimental, rumana de 36, antes de arrojarla a un contenedor.
Dos horas de inspección
En un vehículo camuflado del instituto armado, a las 11.15 horas el detenido ha llegado esposado y con el rostro oculto bajo una chaqueta a la inmobiliaria de su propiedad, situada en el número 2 de la calle Madrid de Moraira, para que el registro se desarrollara en su presencia hasta poco antes de las 14 horas.
Le han custodiado agentes de la Guardia Civil, que durante ese tiempo han revisado el interior delante del arrestado, justo cuando se cumplen 24 horas desde que se entregara y confesara haber degollado a su pareja aunque sin que hasta ahora haya trascendido si el asesinato se cometió en un domicilio o en otro sitio, sin que se descarte que fuera el interior de esta inmobiliaria.
La policía judicial, entre ellos varios agentes de la brigada científica ataviados con monos blancos, ha introducido en el local diverso material, incluidos focos, para recabar datos dentro de una investigación que un juzgado de Dénia ha declarado s ecreto de sumario.
El registro es una parte fundamental de la investigación antes de que el hombre, A,R.M.K., pase a disposición judicial en el plazo de 72 horas, lo cual es "muy improbable" que ocurra este miércoles, según fuentes consultadas de la Guardia Civil.
El crimen ocurrió el pasado domingo por la noche pero se descubrió el lunes sobre las 8:00 horas cuando operarios del servicio de limpieza observaron rastros de sangre dentro de un contenedor, donde estaba la víctima degollada envuelta en una colcha y vestida con ropa de calle.
La mujer presentaba heridas defensivas en los antebrazos y 24 horas después se entregó el presunto autor, su pareja, que en el cuartel de la Guardia Civil confesó los hechos.
El detenido contaba con antecedentes de violencia machista e, incluso, tuvo una orden de alejamiento hacia la víctima, ya caducada, según fuentes próximas a la investigación.