Agua

ASAJA Alicante pide la dimisión de la ministra Ribera por recortar el trasvase al Segura sin criterio técnico

Los expertos han recomendado 20 hectómetros con 600 de reserva en los embalses de la cabecera del Tajo

Eladio Aniorte (centro) y José Vicente Andreu (derecha), en rueda de prensa ABC

J. L. F.

Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante ha pedido la dimisión de la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera , por volver a recortar el volumen del trasvase del Tajo al Segura recomendado por los técnicos, en este caso, a pasar de 20 a 13 hectómetros cúbicos, como ya ha hecho en otras ocasiones.

Desde la organización consideran su actitud un «ensañamiento» con los agricultores del Levante, que además de estar teniendo que lidiar con la propuesta de aumentar los caudales ecológicos del Tajo , que pondrá en jaque la viabilidad del acueducto, ya que reducirá un 20% los volúmenes trasvasables, este miércoles han recibido un nuevo desplante con la decisión desde el Ministerio de autorizar para el mes de octubre un trasvase de 13 hectómetros cúbicos, en contra de lo que ayer mismo propuso su propia Comisión Central de Explotación, que aconsejó una transferencia de 20 hm3, el máximo legal previsto para el nivel 3 de reservas (de situación hidrológica excepcional), que es el actual.

Una transferencia que, si bien no será efectiva hasta que el sistema vuelva a estar operativo y de la que, 7,5 hm3 se destinarán a abastecimientos urbanos y 5,5 hm3 para regadío.

«Desde la organización provincial de los agricultores y ganaderos solicitamos la dimisión de facto de una ministra que con esta actitud irresponsable , unilateral y partidista va a abocar a la ruina a uno de los pocos sectores que en plena pandemia siguen en pie y, lo más importante, está mantenido intacto el abastecimiento alimentario de la población con excelente regularidad y sin ningún tipo de desabastecimiento», han abundado desde ASAJA.

«Resulta ilógico, estas intenciones viscerales de exterminar de cualquier manera y a cualquier precio el entramado agrícola y agroalimentario del sureste español», subrayan, además de alertar de que se pone en riesgo seguir produciendo alimentos para la población española y europea.

«Nos tiene en constante amenaza con temas como el incremento de los caudales ecológicos del Tajo: otra artimaña más para acabar con el acueducto de manera sigilosa y por la vía de su inutilización», denuncia el presidente de ASAJA Alicante, Eladio Aniorte .

Aniorte también incide el contexto difícil actual por la pandemia del coronavirus . «En estos momentos difíciles que estamos soportando todos los ciudadanos, con el cierre de empresas, ascenso del paro a niveles históricos, caída del turismo, la hostelería, restauración y otros sectores productivos, no podemos permitir que una persona, por mucho cargo político que tenga, aniquile una de las pocas actividades económicas que generan empleo y, en lugar de apoyarla y animarnos a tirar hacia adelante, quiera hundirnos en la miseria», ha criticado.

Asimismo, el presidente de ASAJA Orihuela, José Vicente Andreu , ha añadido que «es prácticamente un delito, y más en la dificilísima situación social y económica actual, arruinar uno de los pocos sectores que en estos momentos funcionan en nuestro país y lo están manteniendo» y ha precisado las cifras globales que explican -a su juicio- la intencionalidad de Ribera. «Que la ministra se quite de una vez la careta, porque si con más de 600 hectómetros en los embalses de cabecera no tiene la voluntad de dar 12 para producir las frutas y hortalizas frescas que se suministran a la población, es porque su intención real es acabar de lleno con la agricultura de esta zona».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación