Cultura
Les Arts vuelve a confiar en sus colaboradores clásicos: Plácido Domingo, La Fura dels Baus y Emilio Sagi
El teatro levantara el telón en octubre con una nueva producción de «Madama Butterfly» e inaugurará la temporada de abono con «Don Carlo» en diciembre
![El secretario autonómico de Cultura, Albert Girona, y el intendente del Palau de Les Arts, Davide Livermore](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/05/23/ARTS-TEATRO-kp0G--620x349@abc.jpg)
El intendente de Les Arts , Davide Livermore, encara la XII temporada del teatro valenciano con espíritu continuista. La fórmula de la pretemporada, que permite acceder durante los meses de octubre y noviembre a producciones operísticas de primer nivel con precios populares (de 7 a 50 euros para óperas y de 10 a 20 para conciertos), se mantendrá un año más, y con dos títulos de máximo interés. El primero es “Madama Butterfly” , que se presenta con una nueva producción, la dirección musical de Diego Matheuz y la presencia de dos estrellas del momento: la soprano armenia Liana Aleksanyan y el toledano Sergio Escobar. La puesta en escena correrá a cargo del joven valenciano Emilio López. Será la tercera ocasión en que el público valenciano disfrutará de este título de Puccini, que ya se representó, con dos producciones distintas, de la mano del entonces director titular de la Orquestra, Lorin Maazel.
El otro gran acontecimiento de la Pretemporada será el regreso de La Fura dels Baus con cinco funciones de “El amor brujo” de Manuel de Falla. En el podio, debuta con la Orquestra de la Comunitat una de las jóvenes batutas más prometedoras del panorama nacional, Andrés Salado.
Por su parte, Fabio Biondi, director musical de Les Arts junto a Roberto Abbado, dirigirá entre octubre y noviembre dos conciertos sinfónicos –uno con obras de Händel y Rameau y otro con la obra sacra de Rossini “Petite Messe Solennelle” -, así como una ópera en versión concierto, “Le Cinesi” , de Gluck. Esta obra, que trata sobre las diferencias culturales entre oriente y occidente, se enmarca dentro de las actividades conmemorativas de la Ruta de la Seda.
Para la inauguración oficial de la temporada, prevista para el 9 de diciembre, Davide Livermore ha vuelto a confiar en su máximo baluarte, Plácido Domingo, y en una de las principales piezas de repertorio de Verdi, “Don Carlo” . El tenor madrileño asumirá el papel de Rodrigo en esta monumental ópera sobre las intrigas palaciegas del rey Felipe II en El Escorial, que ya pudimos ver en 2007 con una producción de la Ópera de París que dirigió también el ya fallecido Lorin Maazel. Ramón Tébar, principal director invitado, dirige un reparto de primeras estrellas: María José Siri, Violeta Urmana, Alexánder Vinogradov y Andrea Carè. El reconocido “regista” suizo Marco Arturo Marelli es el autor de esta producción de la Deutsche Oper de Berlín.
También regresan a Les Arts el director Christopher Franklin, el director de escena Willy Decker - autor de “La Traviata” minimalista que abrió el curso lírico 2013-2014- y el cantante Gregory Kunde. Los tres figuran en los créditos de la ópera de Benjaim Britten “Peter Grimes”.
Otro colaborador imprescindible del teatro valenciano, el director de escena Emilio Sagi, traerá en marzo el montaje de “Il mondo della luna” , de Haydn, premiado como la mejor producción operística de 2013 en España. A finales del mismo mes, el centro operístico recuperará una de las óperas de juventud de Verdi, “Il Corsario”, melodrama trágico en tres actos basado en el poema homónimo de Lord Byron, que -por primera vez en su carrera- dirige Fabio Biondi. El joven tenor estadounidense, Michael Fabiano, una de las sensaciones del momento, protagoniza este título junto con Oksana Dyka y la prometedora soprano Kristina Mkhitaryan.
En mayo, la Sala Principal dará la bienvenida como director invitado a Nicola Luisotti, director de la Ópera de San Francisco, para una “Tosca” de Puccini cuya puesta en escena llevará el sello de Davide Livermore.
El regreso al foso de Roberto Abbado
Roberto Abbado no bajará al foso de la Sala Principal hasta el tramo final de la temporada. Será para dirigir “La damnation de Faust” , de Berlioz, leyenda dramática entre la sinfonía y la ópera alrededor de la obra de Goethe, con el tenor canario Celso Albelo y el bajo burgalés Rubén Amoretti como protagonistas. El afamado director de escena Damiano Michieletto firma esta nueva coproducción de Valencia con la Ópera de Roma y el Teatro Regio de Torino.
El maestro milanés dirigirá a la Orquestra de la Comunitat en otras tres ocasiones; los conciertos sinfónicos del 14 de diciembre (con obras de Hadyn, Beethoven y Hindermith); el 25 de mayo (con la séptima sinfonía de Mahler) y el 2 de junio con un concierto de bel canto protagonizado por Mariella Devia.
Por último, el Auditorio de Les Arts programará del 24 al 28 de junio la última ópera que dejó escrita Mozart, “La clemenza di Tito”, en versión concierto-espectáculo, con Fabio Boindi como director musical.
Además de la programación lírica, Les Arts volverá a reservar un espacio al ballet del 21 al 25 de febrero, periodo en el que la compañía de Antonio Gades representará “Carmen”, con la música de Bizet.
Noticias relacionadas