Fallas 2016
Las Fallas satirizan la formación de Gobierno y la corrupción
La crítica sutil y efímera de los monumentos ya es contemplada por miles de turistas que visitan Valencia
El arte fallero ha desplegado ya toda su sátira combustible en forma de 385 monumentos que esperan impasibles su cita con el fuego de San José y que decoran todos los rincones de una Valencia tomada por una marea de turistas, que disfruta bajo el sol del segundo día grande de las Fallas.
Conocidas ya las dos figuras que se van a salvar del fuego y los premios de las fallas infantiles, las fiestas revivirán los nervios tras culminar la plantà de los monumentos esta madrugada , porque es la hora de que el jurado evalúe el trabajo de todo un año para coronar las mejores fallas de cada categoría.
El futuro gobierno de España y los protagonistas políticos de las negociaciones, el Acord del Botànic --pacto entre el PSPV, Compromís y Podemos sobre el que se basa el Consell de la Generalitat Valenciana-- y los casos de corrupción centran muchas de las escenas de las Fallas de 2016, que una vez más ofrecen a vecinos y turistas una radiografía mordaz de la actualidad .
La expectación ante la formación de un nuevo Ejecutivo central o la convocatoria de elecciones se refleja en algunos de los ninots que estos días pueblan las calles de la capital del Turia. Es el caso de la Falla del Pilar, de Sección Especial, en la que los líderes políticos de las principales fuerzas, como Mariano Rajoy, Pedro Sánchez, Pablo Iglesias, Albert Rivera y Alberto Garzón , entre otros, se convierten en 'matrioskas' o muñecas rusas.
"Según como se combinen se podrá formar gobierno, se puede formar un infierno si las matrioskas no riman . Sánchez se traga a Rivera, Rajoy no quiere entrar, Iglesias se queda solo y el gobierno no prospera. Desde Rusia, con amor, la Perestroika ha llegado; señal de que todo ha cambiado, nadie sabe si para mejor", rezan los carteles que acompañan a la composición.
En este mismo monumento se alude a uno de los presuntos casos de corrupción que está copando portadas durante estas fiestas, el caso Imelsa . Uno de los carteles se refiere al expresidente de la Diputación de Valencia y del PP de la provincia, Alfonso Rus , y la grabación en la que supuestamente cuenta dinero procedente de comisiones. "No balla el Rus que no és rus perquè està comprant billets, dos millons, siguen peles o gallets, es tira al pap del seu càrrec fent us" (No baila el Rus que no es ruso porque está contando billetes).
Los nuevos políticos que han llegado a las instituciones valencianas son también objeto de la mira irónica de los artistas falleros. En la falla plantada por la comisión Almirante Cadarso-Conde Altea, por ejemplo, se puede ver a los líderes de los tres partidos que apoyan el llamado 'Acord del Botànic' --el presidente de la Generalitat, el socialista Ximo Puig ; la vicepresidenta Mònica Oltra , de Compromís, y el líder de Podemos, Antonio Montiel -- reunidos en una mesa comiendo. Con el típico tono satírico de esta fiesta, se dice que es Mónica Oltra la que "elige el menú haciendo lo que le viene en gana".
Junto a ellos, el actual alcalde de Valencia, Joan Ribó , y sus nuevas maneras aparecen cararicaturizadas con un ninot montado en un triciclo --el primer edil de Compromís acostumbra a desplazarse en bicicleta-- y un esforzado policía que le escolta detrás en el mismo medio de transporte.
Ribó protagoniza también un detalle de otra de las fallas de categoría Especial, la de Na Jordana , donde el alcalde aparece tocando un tambor en el que se alude a la polémica cabalgata de las 'Reinas Magas' .
Su predecesora en el cargo, la 'popular' Rita Barberá se convierte en la Falla Maestro Gozalbo-Conde Altea en un particular personaje de 'La Familia Adams (versió cap i casal)'.
Sección Especial
Composición, impacto visual, pintura, acabado, crítica y coherencia temática son algunos de los aspectos que analizan y puntúan los miembros del jurado de las Fallas de la sección de Especial, cuyo trabajo se inicia a primeras horas y concluye pasadas las cinco de la tarde.
Un recorrido por las fallas que más interés despiertan permite descubrir que ya desde primeras horas cientos de turistas se arremolinan en sus alrededores para descubrir la crítica sutil y efímera que los artistas falleros se gastan en sus figuras y en los carteles que las acompañan.
Aunque aún se ven cámaras de fotos, ya hasta los más mayores empuñan sus móviles y tabletas para inmortalizar los monumentos que este año han costado casi 7 millones de euros y que en apenas unos días convertirán en ceniza las réplicas de políticos, famosos y deportistas sobre los que los artistas apuntan sus dardos satíricos.
Con el presupuesto más alto -200.000 euros-, la falla Convento Jerusalén-Matemático Marzal reprocha en "El Millor, el meu" (El mejor, el mío) las excusas que se usan para defender que lo nuestro es lo mejor y a cuyas críticas no escapan Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, vestidos como niñeras, vigilando un parque de arena donde juegan los "bebés" Pablo Iglesias y Albert Rivera.
En esta falla también serán pasto del fuego figuras como el alcalde de Valencia, Joan Ribó , o los concejales Pere Fuset y Giuseppe Grezzi , además del president de la Generalitat, Ximo Puig, y el dueño del Valencia Club de Fútbol, Peter Lim .
Para descubrir lo que hay detrás de un beso, la Falla Na Jordana , que con su falla infantil "Muac" ya ha ganado el premio de la sección Especial, muestra los besos robados, los húmedos, los resecos o los sangrantes, los que sellan pactos o los besamanos.
El circo de la política se ver reflejado en la falla Almirante Cadarso-Conde Altea en la que un grupo recoge a Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera disfrazados de personajes circenses.
Pero sin duda el epicentro de todas las miradas es la falla municipal en la que el artista Manolo García con un colosal artesano sin rostro de 23 metros de alto, el más alto nunca hecho, rinde homenaje a los artesanos y las fallas y pone "su granito de arena" para que sean reconocidas Patrimonio de la Unesco.
La música no falta en las fallas e incluso alguna, como Convento Jerusalén, ha amenizado el agudo escrutinio del jurado con un trío de música de cámara en directo y en los alrededores de los monumentos crece el negocio con puestos de comida, revistas falleras y de mercadotecnia fallera y otros productos.