Sucesos

Arrestadas ocho personas por robar más de 23 toneladas de algarroba en la provincia de Valencia

La Comunidad Valenciana se ha convertido en la principal productora mundial de esta legumbre que ha quintuplicado su precio en los últimos años

Imagen de un almacén repleto de algarroba robada en la provincia de Valencia ABC

D. V.

Agentes de la Policía de la Generalitat Valenciana han detenido a ocho personas e investigan a otra por presuntos delitos de falsificación de documentos, hurto y apropiación indebida de 23 toneladas de algarroba .

Las detenciones se han realizado en el marco del operativo especial de vigilancia y control de la trazabilidad de cultivos de algarroba desarrollado en los últimos meses en diferentes almacenes de la provincia de Valencia , según ha explicado la Generalitat en un comunicado.

Durante la campaña de prevención de robos de algarrobas, se han localizado cuatro almacenes ilegales e identificado otros cuatro que tenían graves irregularidades como carecer de los debidos permisos o licencias, dedicar su actividad a otra diferente a la autorizada o presentar graves irregularidades en la comercialización de los productos.

La algarroba ha incrementado considerablemente su valor en muy poco tiempo. La Comunidad Valenciana es la principal productora mundial de esta legumbre , que ha quintuplicado su precio en los últimos años, por lo que cada vez se cotiza más en el mercado tanto nacional como internacional dadas sus múltiples propiedades y usos.

Es por ello que las investigaciones específicas de control de la trazabilidad, que se prolongan durante varios meses, también se han incrementado. Igualmente lo han hecho las detenciones: desde septiembre pasado se ha detenido a diecinueve personas y otras tantas han sido investigadas por los delitos de hurto, falsificación de documentos y apropiación en total de más de 65 toneladas de algarroba solo en la provincia de Valencia.

Este tipo de operativos se realizan en colaboración y servicios conjuntos de agentes de la Policía de la Generalitat con los equipos ROCA de la Guardia Civil, especialmente del cuartel de Llíria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación