Alicante
Arrancan piedras de varios torreones del castillo de Guardamar del Segura
El Ayuntamiento revisa los vídeos de las cámaras de seguridad para identificar a los vándalos que han destruido 40 piezas y grafiteado la fortaleza
El Ayuntamiento de Guardamar del Segura ha denunciado ante la Guardia Civil el destrozo de más de 40 elementos constructivos (sillares y cubrimientos de placas de piedra) de la muralla del castillo, que han sido arrancados y arrojados en sus alrededores.
La concejal de Patrimonio, Pilar Gay , ha informado de estos hechos a través de un comunicado, donde ha puntualizado que «los autores no son conscientes del daño que ocasionan a este espacio arqueológico declarado, entre otras figuras de protección, como Bien de Interés Cultural (BIC )». Algunas de sus partes datan del siglo XII y otras del XVI, aunque quedó parcialmente destruido por un terremoto en 1829.
Los desperfectos se han localizado en los torreones uno, dos y tres de la muralla este, y también se han registrado dos agujeros en terrenos arqueológicos, así como grafitis y el derribo de parte de un muro , «por suerte de época moderna».
Al parecer y según la edil, para arrancar estos sillas se han utilizado, «casi con total seguridad, herramientas varias».
«Se trata de acciones vandálicas repetitivas realizadas por una o varias personas que actúan únicamente con el objetivo de romper por romper», ha lamentado Gay, quien ha anunciado que se van a estudiar «nuevas medidas para vigilar la zona histórica mediante un dispositivo conformado por agentes de la Policía Local, Autonómica y Guardia Civil», entre otros.
Los daños ocasionados de forma escalonada durante los últimos meses han sido evaluados por el conservador municipal, Francisco J. Parres, en unos 15.000 euros en cuanto al valor económico aunque «incuantificable respecto al valor artístico al tratarse de un monumento BIC».
Multas millonarias
En este caso, los daños pueden ser sancionados con multas que oscilan entre los 60.000 y 1,3 millones de euros , según se tipifique como leve o grave.
El conservador ha manifestado que se trata de una acción muy grave pero con daños recuperables, por lo que pedirán los permisos necesarios a la Dirección Territorial Cultura para proceder a la restauración.
Parres ha explicado que el acceso a la villa amurallada « siempre está abierto y vigilado por cámaras de seguridad », por lo cual las imágenes se han puesto a disposición de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Aunque el castillo siempre está abierto «para que cualquier ciudadano lo utilice como lugar de esparcimiento, paseo o mirador, si los hechos se repiten se estudiará la posibilidad de cerrarlo determinadas horas al día : Nunca hemos barajado esta cuestión pero, si es necesario, se hará», según Gay.