Cultura
Arrancan las obras del Centro de Arte Hortensia Herrero en Valencia
El conjunto de edificios que conforman el Palacio Valeriola está siendo sometido desde hace ya más de un año a un proceso de rehabilitación integral
![Obras en el Palacio de Valeriola](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/12/04/obrashortensiaherrero-kiR--1248x698@abc.jpg)
Las obras en el Palacio Valeriola en la calle del Mar de València han arrancado este miércoles dentro del proceso de rehabilitación del conjunto de edificios que albergarán el Centro de Arte Hortensia Herrero .
El inicio de las obras se produce después de varios meses de trabajos previos en el interior del palacio, y ahora se llevarán a cabo las actuaciones previas para la consolidación, adecuación y reparación de los elementos existentes con valor patrimonial, ha informado la Fundación Hortensia Herrero en un comunicado.
Para ello se realizará una intervención estructural en el propio Palacio Valeriola , mediante actuaciones en vigas estructurales originales de madera, así como en elementos existentes de fábrica.
A su vez, en el edificio de la calle San Cristóbal, se ejecutará una construcción de tres alturas, conservando la fachada protegida e incorporándola al nuevo proyecto respetando su morfología.
El conjunto de edificios que conforman el Palacio Valeriola está siendo sometido desde hace ya más de un año a un proceso de rehabilitación integral con el objetivo de salvar y asegurar su estructura, recuperar su valor patrimonial, y adaptarlo a un nuevo uso cultural que prolongue su vida y su historia.
El estudio valenciano ERRE arquitectura está desarrollando los trabajos de rehabilitación y transformación con una intervención se prolongará hasta 2023, fecha en la que se prevé que València cuenta con el nuevo centro de arte.
En los primeros meses de trabajos en el interior del Palacio Valeriola se están realizando importantes descubrimientos arqueológicos : parte del antiguo Circo Romano de la ciudad de València; y ruinas del antiguo barrio judío, cuyo límite se encontraba en el interior del palacio.
En este sentido, se ha descubierto un horno tradicional con valor histórico y arquitectónico que podría pertenecer a la judería y, por tanto, podría datar del siglo XIV.
Se maneja la hipótesis, por el material cerámico recuperado y la estratigrafía, de que se trate de un horno bajomedieval, según ha explicado la arqueóloga Tina Herreros.
Además, en una bodega de una de las estancias del palacio se ha encontrado una tinaja del siglo XIV-XV incrustada en el suelo, que normalmente se utilizaba como silo para almacenar alimento, posiblemente grano.
El Palacio Valeriola es un edificio de estilo neoclásico ubicado en la calle del Mar que fue construido a principios del siglo XVII sobre los restos de la antigua judería de Valencia.
La intervención integral en el edificio prevé dotar al espacio de arte de una superficie construida de más de 3.500 metros cuadrados para poder desarrollar sus actividades y acogerá tanto la colección privada de arte de Hortensia Herrero como exposiciones temporales de artistas de reconocido prestigio nacional e internacional.
Además, contará con una amplia oferta cultural, así como conferencias y diversas actividades promovidas por la propia Fundación Hortensia Herrero.
Según la Fundación, con este centro de arte València disfrutará de un nuevo espacio dedicado al arte contemporáneo y se suma a la tendencia de otras ciudades europeas que cuentan tanto con museos públicos como con fundaciones privadas sustentadas por mecenas.