Sociedad

Arranca el Festival de Paellas Universitarias 2019 pese a la prohibición del Ayuntamiento de Valencia

La empresa asegura cumplir con los requisitos legales para organizar el evento, que espera recibir 25.000 jóvenes en diez horas de fiesta ininterrumpida

Recinto en el que se celebra este 2019 el Festival de Paellas Universitarias de Valencia EFE

ABC

A las 10 de la mañana de este viernes abría sus puertas el Festival de Paellas Universitarias 2019 de Valencia en la pedanía de La Punta, cercana a la Ciudad de las artes y las Ciencias de Valencia, a pesar de la prohibición del Ayuntamiento de Valencia, que no ha autorizado la cita. Los organizadores han asegurado sin embargo que han cumplido todos los requisitos legales para un evento que espera a unos 25.000 jóvenes en diez horas ininterrumpidas de fiesta.

En la zona, varias patrullas de la Policía Local regulan el tráfico pero por el momento no hay actividad restrictiva alguna por parte de los agentes para que no se pueda acceder al enorme recinto vallado que se ha situado este año en la pedanía de La Punta.

La denuncia presentada el martes por la asociación vecinal de La Punta, donde pedía la suspensión cautelar de esta fiesta, ha sido archivada y el juzgado de guardia ha considerado que no procedía acordar la paralización solicitada, según fuentes judiciales.

En un comunicado, los organizadores señalan que la apertura de puertas, prevista para las diez de esta mañana, "pretende garantizar la seguridad y evitar problemas mayores de orden público, como los que se podrían producir botellones incontrolados en el entorno de La Punta o en otras zonas de la ciudad como los campus universitarios".

"El evento cumple escrupulosamente con lo que exige la ley para una actividad de estas características", insiste la organización.

Asimismo, señala que se cuenta con la firma de una "declaración responsable con un certificado OCA (Organismo de Certificación Administrativa), organismo habilitado por la Administración para la inspección y la emisión de certificación de los establecimientos públicos, actividades o recreativas y espectáculos públicos, como el que representa el Festival de Paellas Universitarias 2019".

"Se han adoptado todas las medidas necesarias para velar por los derechos y la seguridad de los estudiantes universitarios, así como las medidas de seguridad necesarias para con los vecinos y vecinas de la pedanía de La Punta", añade.

La organización asegura haber comunicado por redes sociales y en su web "la intención de mantener el evento en las condiciones anunciadas", convencida de "la legalidad del procedimiento y con bases legales para la correcta celebración".

«No hay mejor ubicación»

Para la organización "no hay mejor ubicación para celebrar este evento que un espacio totalmente acondicionado con amplios medios de seguridad de todo tipo, con un dispositivo de más de 400 profesionales que velarán por el buen funcionamiento del evento, triplicando los efectivos necesarios".

También ha hecho un llamamiento para que este viernes sea "un día de celebración" y de "demostración de civismo por parte de toda la comunidad universitaria, que ha visto como en las últimas fechas se le ha insultado y criminalizado de forma injustificada".

Desde el Tribunal Superior de Justicia valenciano han señalado a EFE que la denuncia presentada el martes por la asociación vecinal de La Punta donde pedía la suspensión cautelar de esta fiesta ha sido archivada.

El juzgado de guardia que recibió la denuncia dictó una providencia en la que dictaminaba que no procedía acordar la medida cautelar (la paralización del evento) solicitada.

Según el TSJCV, esa denuncia se repartió posteriormente al Juzgado de Instrucción número 6, cuyo titular ha archivado las diligencias porque los hechos referidos en la denuncia no revisten trascendencia penal y deben ser sustanciados en vía administrativa y, en su caso, en la jurisdicción Contencioso-Administrativa.

La proximidad del Festival a las vías férreas y a la huerta protegida, así como la ausencia de un estudio de contaminación acústica, son algunas de las razones que han llevado al Ayuntamiento a no autorizar el acto, que el año pasado tuvo lugar en el cercano municipio de Moncada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación