Deportes

El Arena de Juan Roig para Valencia empezará a levantar su estructura antes de que acabe el año

Las obras del pabellón de 220 millones de euros sufragado por el propietario de Mercadona cumplen doce meses en marcha con la inauguración fijada en 2023

Vista aérea de las obras de Casal España Arena de València ABC
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Licampa 1617, la sociedad del empresario Juan Roig , invertirá más de 35 millones de euros este 2021 en avanzar las obras del llamado Casal España Arena de València, el pabellón deportivo y cultural sufragado íntegramente por el propietario de Mercadona que tiene prevista su inauguración en 2023.

Una cantidad que se suma a los veinte millones invertidos desde la puesta en marcha del proyecto, justo cuando se cumple un año del inicio de las obras, y que forman parte de los 220 millones de euros presupuestados para su construcción.

De momento, se ha cumplimentado ya la excavación previa de terreno a menos dos metros y se han finalizado los muros pantalla. Actualmente se está extrayendo el agua procedente del nivel freático, que está siendo reconducida a acequias cercanas a la parcela.

Imagen de las obras de Casal España Arena de Valencia ABC

La previsión es finalizar la excavación del terreno hasta los siete metros de profundidad y realizar la cimentación especial durante el verano, para poder así iniciar con la segunda fase, que contempla la estructura de hormigón y metálica del recinto, en el segundo semestre de este año.

Además, del importe previsto para invertir en el espacio en 2021, parte se ha destinado a la construcción del colegio público 'Les Arts', cuyos trabajos comenzaron a mediados de noviembre y cuyas aulas está previsto que se estrenen el próximo curso escolar.

Para licitar y adjudicar los terrenos públicos en los que se levanta el Arena, fue necesario hacer un cambio del uso de las parcelas colindantes -de educativo a deportivo-, entre las que se encuentra el suelo donde actualmente está ese centro educativo. En consecuencia, se está construyendo un nuevo colegio en la Avenida Amado Granell, muy cerca de su ubicación actual, además de un parque con zonas verdes.

Hasta la fecha, según ha indicado Licampa 1617 en un comunicado, han participado en todos estos trabajos más de cuarenta proveedores , dando empleo a un centenar de personas.

Vista general de las obras del nuevo colegio público 'Les Arts' en Valencia ABC

Así será el Casal España Arena de València

El Casal España Arena de València se sitúa en las calles Ángel Villena, Bomber Ramon Duart y Antonio Ferrandis -junto a L’Alqueria del Basket y el Pavelló Font de San Lluís-, ocupará una superficie total construida de aproximadamente 47.000 metros cuadrados y contará con una capacidad máxima de 15.600 espectadores en modo baloncesto y de 18.600 en modo concierto .

La infraestructura podrá acoger acontecimientos deportivos, artísticos y culturales de gran capacidad, superior incluso a la del WiZink Center de Madrid. De hecho, se presenta como un atractivo para los promotores musicales del ámbito nacional e internacional que hasta ahora no han contado con un recinto con suficiente envergadura para que las grandes giras pasen por la ciudad.

Diseñada por los estudios de aquitectura ERRE y Hok, la instalación estará dotada con la tecnología más avanzada y los últimos medios técnicos para la retransmisión y seguimiento de todo tipo de espectáculos.

Unos terrenos públicos, cedidos por el Ayuntamiento tras un concurso público en el que solo participó esta empresa, por los que la mercantil abonará un canon anual al consistorio de 200.000 euros durante los 50 años que se prolongará el pliego. Una vez agotado ese tiempo, las infraestructuras pasarán a ser propiedad de la ciudad.

Licampa encargará la gestión y la programación del Arena a un tercero, con plena autonomía y sin obligaciones ni derechos por parte del Consistorio.

Además, el proyecto contempla la construcción de un aparcamiento subterráneo y parte en altura con aproximadamente 1.300 plazas, la nueva sede del Valencia Basket Club de forma anexa-con pista auxiliar, vestuarios, área para medio de comunicación, tienda, museo y oficinas-, una sala multiusos para múltiples disponibilidades de 1.200 metros cuadrados, zonas de restauración, amplia oferta de localidades, terrazas y zonas premium.

El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) realizó en su día un estudio en el que cifraba el impacto anual del futuro recinto en unos diez millones de euros y la creación de más de 300 puestos de trabajo, tanto directos como indirectos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación