Política

El área metropolitana recuperará las líneas de la EMT tras la mediación de Puig

Mislata, Paterna, Alboraya, Moncada y Vinalesa dispondrán de las líneas que perdieron en 2012

Imagen de la reunión con los alcaldes del área metropolitana este martes MIKEL PONCE

R. B. C.

Los cinco municipios del área metropolitana de Valencia recuperarán en pocas semanas el servicio de transporte de la EMT , que fue suspendido en el año 2012 y que beneficiará a unos 200.000 usuarios. Para ello, la Generalitat Valenciana destinará 400.000 euros y delegará las competencias de transporte interurbano en el Ayuntamiento de Valencia.

La mediación del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, junto al de la Diputación, Jorge Rodríguez, ha desbloqueado este asunto, que había provocado una rebelión entre los alcaldes de Mislata, Paterna, Alboraya, Moncada y Vinalesa por la negativa del alcalde de Valencia, Joan Ribó, a asumir el coste de prolongar las líneas de autobuses .

Tras la reunión mantenida este martes entre la consellera de Vivienda, Obras Públicas y Vertebración del Territorio, María José Salvador, Ximo Puig, Joan Ribó y Jorge Rodríguez, han explicado que esta decisión es "coyuntural" y busca dar una solución al problema de transporte y conectividad de los cinco municipio s a la espera de contar con una Agencia Metropolitana de Transporte y de optar a un contrato programa en los Presupuestos Generales del Estado de 2017 como "tienen otras ciudades como Madrid y Barcelona".

Asimismo, la Generalitat firmará un convenio con la Diputación de Valencia por el cual la corporación provincial destinará un millón de euros para el transporte comarcal y para mejorar líneas de transporte deficitarias.

Al respecto, Puig ha destacado que esta decisión se enmarca en el nuevo relato del Consell de reparación y reconstrucción de la Comunitat Valenciana ya que "se repara lo que se rompió en 2012". "Reconstruimos un servicio social y cívico fundamental para la recuperación reputacional ", ha destacado el 'president'.

Asimismo, ha remarcado que este acuerdo es "un paso hacia adelante", aunque ha admitido que aún es "el principio de una historia de reconstrucción de nuestro país y de su regeneración reputacional".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación