Sociedad
Archivan la expulsión de la mujer hondureña detenida por «estancia irregular» mientras denunciaba
Valencia Acoge considera inadmisible la actitud de la Policía con la inmigrante que acudió a comisaría para informar de una agresión
La Delegación del Gobierno en Valencia ha archivado el procedimiento de expulsión abierto a la mujer hondureña que acudió a la Comisaría de Xirivella (Valencia) a denunciar la agresión sufrida a manos de un hombre español.
El caso provocó una fuerte reacción popular contra la actuación policial, que dio prioridad a la situación irregular de esta persona frente a la protección que debe recibir cualquier víctima.
En un comunicado, Valencia Acoge instó al Ministerio del Interior a dictar de inmediato una instrucción de obligado cumplimiento a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para que en ningún caso sean incoados expedientes de expulsión a quienes acudan a sus dependencias a denunciar o realizar algún trámite. Varias ONG más y el propio Defensor del Pueblo exigieron también a Interior que actúe a fin de garantizar la protección a las víctimas de delitos, con independencia de su situación administrativa.
El pasado 3 de mayo, una mujer hondureña y un amigo español acudieron a la comisaría de Xirivella (Valencia) a denunciar las agresiones, insultos y amenazas que acababan de padecer por parte del casero de él. En comisaría, cuando ya habían empezado a explicar que el casero agredió a la mujer al tratar de entrar en la habitación donde se habían recluido, el policía les pidió la documentación.
Lesiones
Ella salió al coche a recoger la copia de su pasaporte y, al regresar, agentes de extranjería le detuvieron y le incoaron un procedimiento de expulsión «por e stancia irregular ». Su acompañante acabó de presentar la denuncia mientras que la joven tuvo que ir días después al juzgado de guardia para denunciar el ataque y las lesiones fruto de la agresión , que le provocaron hematomas y contusiones en brazos y hombros, según consta en los informes médicos.
Según Valencia Acoge , este modo de actuar de la policía «es inadmisible », ya que «provoca que las personas sin papeles teman denunciar los abusos y, consecuentemente, propicia el incremento del racismo y la xenofobia y su impunidad».
Tres meses después, el subdelegado del Gobierno, José Roberto González , estimó «oportuno proceder a su archivo» tras valorar un informe policial que propone el «archivo final» del expediente sancionador, según la resolución con fecha 6 de agosto recibida por la víctima.