Tribunales
Archivan una de las dos denuncias contra el hombre que se alegró de la muerte del torero Víctor Barrio
Un juzgado de Paterna (Valencia) establece que las «injurias» solo pueden ser perseguidas por la familia del diestro, que investiga otro magistrado
![Imagen de Raquel Sanz. viuda de Víctor Barrio, en una exposición dedicada al diestro fallecido](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/10/17/1viuda-kPBF--620x349@abc.jpg)
El juzgado de instrucción número dos de la localidad valenciana de Paterna ha archivado la denuncia por un presunto delito de incitación al odio presentada contra el hombre que se burló a través de las redes sociales de la muerte del torero Víctor Barrio , quien perdió la vida por una cornada recibida en la plaza de Teruel el pasado 9 de julio.
Vicent Belenguer , el hombre denunciado, publicó un comentario en Facebook en el que se alegraba de la muerte del diestro aunque posteriormente denunció que la habían hackeado la cuenta de la red social .
En paralelo, el juzgado de instrucción número 3 de Paterna sigue adelante con la causa abierta tras la denuncia presentada por la familia del diestro contra el hombre que escribió en las redes que «me alegro mucho de su muerte. Lo único que lamento es que de la misma cornada no hayan muerto los hijos de puta que lo engendraron y toda su parentela» . El próximo trámite será el acto de conciliación entre el denunciado y los familiares del torero.
Por contra, el sobreseimiento provisional de la otra denuncia, que será recurrida a la Audiencia Provincial por Vicente Balaguer , el abogado castellonense que la interpuso, fue acordado el pasado 5 de septiembre.
De acuerdo con fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), en su auto la jueza explica que los delitos denunciados de injurias o vejación injusta grave “solo pueden ser perseguidos por el ofendido o por sus herederos”, por lo que acuerda el sobreseimiento provisional de la denuncia “en tanto no se interponga por los herederos del fallecido la correspondiente querella o denuncia, como requisito de procedibilidad”.
Por otra parte, según las mismas fuentes, la instructora no comparte el criterio del denunciante en cuanto al segundo delito denunciado, el de incitación al odio , por entender que lo escrito por el denunciado no exhorta a la población “a cometer actos de odio o violencia contra un colectivo”.
De esa forma, la magistrada abre y cierra la causa en un mismo trámite en tanto que no se interponga querella o denuncia por los herederos del fallecido, segñun el TSJCV.
![Imagen de los comentarios objeto de la denuncia](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/10/17/1COMENTARIO-kPBF--510x286@abc.jpg)
El juzgado admite que las expresiones vertidas por Vicent Belenguer (un hombre que decía ser maestro pero que no trabaja en ningún centro público ni concertado de la Comunidad Valenciana) pueden constituir una injuria o vejación injusta grave, pero que «solo puede ser perseguida por el ofendido o sus herederos».
En ese sentido, los servicios jurídicos de la Fundación del Toro de Lidia (FTL) y de la familia de Víctor Barrio presentaron el pasado mes de agosto una denuncia por amenazas y contra el honor de Raquel Sanz Lobo , esposa del torero fallecido el pasado mes en la plaza de toros de Teruel, por los comentarios publicados en distintas redes sociales.
Esta denuncia, presentada en Paterna, al ser el lugar en el que reside el hombre identificado como autor de los mensajes, es la que sigue con su instrucción.
Mientras, el archivo de la denuncia presentada por un abogado de Castellón , se solapa con las acciones legales presentadas por la FTL y la familia de Adrián, el niño de ocho años enfermo de cáncer que sueña con ser torero , por los mensajes en las redes sociales en los se desea la muerte del menor.