Sucesos

Archivan la causa contra cinco británicos por la muerte de la escocesa que cayó de un décimo piso en Benidorm

El auto judicial que sobresee provisionalmente el caso establece que no hay indicios de que los investigados participaran en el fallecimiento de Kirsty Maxwell

Imagen de Kirsty Maxwell ABC

ABC

El Juzgado de Instrucción 4 de Benidorm ha decretado el sobreseimiento provisional de la causa abierta en 2017 para investigar la muerte de la ciudadana escocesa Kirsty Maxwell , en la que había cinco jóvenes británicos investigados. La mujer falleció al precipitarse al vacío desde el décimo piso de un edificio de Benidorm .

De acuerdo con fuentes del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV), el auto, que está fechado el pasado 20 de septiembre y contra el que cabe recurso, establece que, «habiéndose practicado cuantas diligencias de investigación se han estimado esenciales para determinar la naturaleza y circunstancias» de los hechos, ocurridos el 29 de abril de 2017, sobre las 7.51 horas en la zona de la piscina de los apartamentos Payma de Benidorm , «no aparece debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de la causa».

Kirsty Maxwell, recién casada y de veintisiete años de edad, se encontraba con unas amigas en Benidorm celebrando un despedida de soltera . De acuerdo con las investigaciones policiales, después de la fiesta, la joven subió a buscarlas a la décima planta de este hotel, pero entró en la habitación equivocada y se encontró con los cinco turistas ingleses.

Con todo, según el auto judicial, «de las numerosas diligencias policiales y judiciales de investigación practicadas resultaría que no existen indicios de participación de los investigados en el fallecimiento de la víctima». Los investigados declararon que «Kristy tenía una actitud extraña y que fue ella quien se lanzó por la ventana»

Según recoge la resolución judicial, «no han podido alcanzarse conclusiones distintas a las aportadas en su día por la fuerza pública sobre la dinámica accidental de los hechos». Ello, de acuerdo con la resolución judicial, «sería compatible con los resultados del informe final de autopsia», según la cual la víctima se encontraba en el momento de suceder los hechos «gravemente afectada por la ingesta de alcohol», lo que es «compatible con un cuadro clínico consistente en visión borrosa, incoordinación motora franca, alteraciones del habla, disminución de la habilitad motora, vértigos, náuseas y vómitos, inestabilidad emocional y deterioro en la memoria, así como desorientación y lenguaje farfullante».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación