Política
Arcadi España, Mireia Mollà y la independiente Carolina Pascual se incorporan al Gobierno valenciano
El actual jefe de Gabinete de Ximo Puig será conseller de Obras Públicas, la exdiputada de Compromís llevará Medio Ambiente y la ingeniera dirigirá Universidades
El Gobierno valenciano, como se venía especulando las últimas semanas, no sufrirá enormes cambios, aunque tendrá cinco caras nuevas. Con Ximo Puig en la presidencia y Mónica Oltra en la vicepresidencia primera junto con la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas (además de mantener seguramente la portavocía), uno de las grandes novedades -ya anunciadas- será la entrada del dirigente de Podemos Rubén Martínez Dalmau como vicepresidente segundo. Asumirá también, como se había pactado, las competencias de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, uno de los departamentos de nueva creación. La denominación ha sido uno de los enfrentamientos de los últimos días entre los morados y Compromís, que los primeros no parecían muy favorables a aceptarlo.
Educación, Cultura y Deporte permanecerá en manos de Vicent Marzà (Compromís). Desde el principio se apuntó a que seguiría para acabar los proyectos empezados en un departamento de tanta relevancia.
Otras de las personas que continuarán son Gabriela Bravo (por parte del PSPV, del cual ya fue fichaje independiente la pasada legislatura) en Justicia, Interior y Administración Pública; Vicent Soler (PSPV) en Hacienda y Modelo Económico; Rafael Climen t (Compromís) en Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo; y Ana Barceló (PSPV) en Sanidad Universal y Salud Pública. En este caso, se había especulado con su relevo en este departamento si Manolo Mata hubiera ostentado la conselleria de Obras Públicas, lo que finalmente no ha ocurrido pese a que era uno de los nombres que sonaba con más fuerza.
Será Arcadi España , actual jefe de Gabinete de Puig, quien ocupe este departamento, una de las novedades más importantes del Consell. Se llamará Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.
Otra de las incorporaciones destacadas era, como ya se venía contemplando, la de la exdiputada de Compromís Mireia Mollà como responsable de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica. Un área que ha sido el gran escollo de las negociaciones por la petición de Podemos de tener más competencias desgajadas de ella.
Universidades, Ciencia y Sociedad Digital, otra conselleria de nueva creación que mantienen los socialistas, tendrá al frente a la independiente Carolina Pascual , decana del Colegio Oficial de Ingenieros de Telecomunicación de la Comunidad Valenciana.
Por último, Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática pasa de manos de Compromís a Esquerra Unida. Lo ocupará, tal como se daba por hecho, Rosa Pérez .
Conflicto Podemos-EUPV
En la tarde de este domingo uno de los conflictos se ha producido entre Podemos y Esquerra Unida. Según fuentes de los partidos, los primeros querían quedarse casi con la práctica totalidad del segundo y el tercer escalón tanto de su departamento (Vivienda) como de Transparencia en la proporción de 85%-15%. Si no era así, se negaban a dar el nombre de Rosa Pérez de consellera. EU ha advertido de que si eso ocurría rompían el acuerdo unilateralmente -ya que teóricamente desde el domingo estaba cerrado que fuera un reparto de una conselleria para cada uno- y les han enviado una propuesta de 70%-30% de distribución a su favor -al igual que en las listas-, que finalmente han aceptado.
Desde el PSPV avisaban de que nombrarían igualmente a Pérez pasara lo que pasara. Para los socialistas resulta imprescindible contar con los 52 diputados de las Cortes entre los cuales se encuentran los dos de EU.