Alexis Marí* - A cara descubierta
Àpunt...o de fastidiarla
«Espero que se enderece el rumbo de un barco que de seguir así tiene posibilidades de hacer naufragar a una cantidad relevante de ciudadanos»
«Toni, vamos a darles una oportunidad». Eso le dije a Antonio Subiela, diputado de Ciudadanos responsable de la comisión de creación del nuevo ente público de radiotelevisión valenciana . Pensé que era una oportunidad, una nueva oportunidad para crear un medio de comunicación necesario, productivo, que vertebra el territorio, que pudiese activar de nuevo la producción audiovisiual, que informase de una forma veraz de lo que ocurría en nuestra Comunidad Valenciana. Habían pasado muchas malas cosas con la anterior Canal 9 para no ser capaces de apostar por un nuevo formato, con nuevos profesionales, o al menos con unos profesionales independientes. Toni asintió, al igual que el resto del grupo parlamentario en una reunión posterior en Corts, unos con caras más largas que otros, eso sí es cierto, pero por unanimidad se decidió apostar .
No empezó muy bien la travesía la Corporación, la andadura de la nueva televisión autonómica, con dudas más que razonables en varios frentes. Tales como los extrabajadores , donde más bien «molestaban» a algunos, donde ya no se aplaudía tanto al paso de sus pancartas y ya no se les recibían con los brazos abiertos. Lo dicho, ya eran incómodos. Con la Unió de Periodistes (asociación mayoritaria de la prensa valenciana) tampoco les ha ido muy bien. Quejas, reclamaciones, recursos y posiciones encontradas. Una falta de oportunidades para las caras nuevas, para nuevos talentos, para evitar ver cómo ese proyecto de Canal 9 se cerraba con unas caras y abría de nuevo con las mismas. En definitiva, un montón de profesionales disgustados con las actitudes de la nueva Corporación y creo también para ser justos, con los legisladores .
Un recurso contra la Corporación Valenciana de Medios Audiovisuales del periodista Pere Valenciano que también emborrona un comienzo engorroso que debía de haber nacido «casto y puro», si me permiten la expresión.
Pasado mes de octubre. 1-O, para ser exactos. Referéndum ilegal convocado por Puigdemont y los suyos, en el cual la intervención de las FCSE tuvieron un papel comprometido y también criticado. Ya saben cómo soy, como pienso y mis posicionamientos a veces incorrectos en una organización. Vamos, muy poco ortodoxo. Ahora bien, que la directora general del nuevo ente público, de la cual tengo una buena imagen profesional, hiciese un comentario público en una red social como Twitter sobre la actividad profesional de las FCSE en el sentido que están «generando violencia injustificada» , cuanto menos me resulta torpe al igual que innecesario. Una cosa es libertad de expresión -me encanta esa expresión, valga la redundancia-, y otra conservar la apariencia de lo que uno es o debe ser. La directora general de unos medios en los cuales muchísimos hemos puesto muchas esperanzas y mucha ilusión. Aún recuerdo noches enteras al teléfono con mis compañeros portavoces Antonio Montiel de Podem, Fran Ferri de Compromís, Manolo Mata de PSPV y algún diputado del PP que no nombraré, pero que no le sabía mal eso de tener tele y radio propias.
No veo a profesionales como Salva Enguix o Ximo Ferrandis, periodistas de prestigio y que no se callan ni debajo del agua, «juzgando» desde ese puesto (recordemos ejecutivo) las decisiones judiciales trasladadas y ejecutadas a través de la fuerza pública legalmente instruida para actuar siguiendo órdenes directas de Fiscalía y Juzgado.
Lo dicho, espero que se enderece el rumbo de un barco que de seguir así tiene posibilidades de zozobrar, «rozar en roca», perderse en el océano o hacer naufragar a una cantidad relevante de ciudadanos que apostaron por un medio «como toca» en este territorio. Nos gustaría pensar que la nueva televisión y radio pública van a ser imparciales, profesionales, fiables, responsables y un largo etcétera de adjetivos positivos. Quizás están À Punt (o) de cagarla si no rectifican. Tiempo tienen, veremos. Ojalá acierten, porque será en beneficio de todos.
*Alexis Marí es diputado no adscrito en las Cortes Valencianas