RTVV

«Àpunt» aprueba el baremo para la bolsa de trabajo que la Unió de Periodistes amenaza con impugnar

La plantilla de la nueva radiotelevisión valenciana tendrá 35 perfiles profesionales

Empar Marco, directora general de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació ROBER SOLSONA

ABC

El Consejo Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) ha aprobado este miércoles las bases de la bolsa de la Sociedad Anónima de Medios de Comunicación , que recoge 35 perfiles profesionales diferentes para cubrir las necesidades informativas de Valencia, Alicante y Castellón.

Según un comunicado de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació, el consejo rector también ha aprobado hoy la Relación de puestos de trabajo y ha ratificado el baremo de méritos de la bolsa, a pesar de que la Unió de Periodistes advirtió de que lo impugnaría por considerar que «vulnera el principio de igualdad y cierra la puerta en la práctica al conjunto de periodistas que no han sido antiguos trabajadores de RTVV». A partir de la publicación de la bolsa de trabajo en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV), la Unió podrá impugnarla.

Este baremo, que se ha negociado con los sindicatos, valora la experiencia profesional con un máximo de 19 puntos sobre un total de 50 (53 en el caso de méritos específicos); mientras que la superación de los procesos selectivos al grupo de la antigua RTVV supondrá hasta 7,5 puntos y un máximo de 2,5 por haber prestado servicios a la misma.

El conocimiento del valenciano se puntuará con hasta 5 puntos, mientras los idiomas extranjeros y otra lenguas oficiales del Estado supondrán 4. Tener otras titulaciones académicas oficiales supondrán 4,5 puntos; los cursos de formación y perfeccionamiento, un máximo de 5 puntos y albergar otros títulos universitarios permitirá obtener otros 3.

Las personas con discapacidad funcional igual o superior al 33 por ciento sumarán 1,5 puntos, mientras que en la autobaremación, los candidatos tendrán que ajustar la puntuación a las funciones que ocupaban en la extinta RTVV y solo se podrán puntuar una vez por la oposición que superaron y por la plaza por la cual concursaron.

Contenidos infantiles y juveniles

Por otra parte, el Consejo Rector ha aprobado hoy la Carta de Valores que regulará los contenidos infantiles y juveniles de Àpunt Mèdia, desplegándose en siete apartados.

Esta iniciativa desprende una apuesta decidida por "fomentar la convivencia y el respeto, la diversidad y el sentido crítico, la formación, el conocimiento y el pensamiento científico entre otros valores", según la corporación.

El documento también contempla la protección física, mental y moral del menor, arbitrando una serie de mecanismos, como horarios, alertas e indicadores visuales para evitar que los menores sean consumidores de escenas de pornografía, maltrato, violencia de género o violencia gratuita.

Asimismo, la protección contra las estrategias comerciales abusivas se suma a la voluntad de garantizar el control parental sobre el consumo audiovisual por parte de los menores.

También se han aprobado las contrataciones de sistemas y servicios técnicos para el control central, la producción y redacción multimedia; así como las del archivo documental y el suministro de equipamiento para radio y cabecera.

Por último, se ha autorizado la contratación de 6 proyectos audiovisuales de más de 25.000 euros : dos miniseries, dos comedias de situación y dos programas de animación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación