Juan Zumalde - VERLAS VENIR

Apuesta electoral

«Uno puede saber a quién vota, pero difícilmente puede determinar a priori los efectos de ese voto»

Imagen de Oltra e Iglesias en el cartel de un mitin convocado este viernes en Alicante ABC

JUAN ZUMALDE

Que un partido histórico como el PSOE, fundado hace más de un siglo por Pablo Iglesias, tenga en la figura de Pablo Iglesias su mayor amenaza electora l a diez días de unas elecciones decisivas, eso, solo podía pasar en un país como este.

Más allá del juego de palabras, tendrán ustedes que estar de acuerdo en que en estas inminentes elecciones los ciudadanos tenemos ante nosotros un reto grande. Es el reto de las incertidumbres. Uno puede saber a quién vota, pero difícilmente puede determinar a priori los efectos de ese voto. Porque uno vota para que el líder del partido votado sea presidente… ¿o no? Y eso no parece que esté claro en este caso .

Vayamos por partes, todo parece indicar que el partido más votado será el PP . Y es de suponer que quien vote al PP lo hace pensando en Rajoy en Moncloa. ¿Y si finalmente se concreta la posibilidad de que sea Sáenz de Santamaría la propuesta para ocupar la presencia del gobierno? Ya, eso sería en un hipotético pacto con Ciudadanos. Ya, si. Pero, ¿es que los votantes de Ciudadanos quieren a Rivera en presidencia o es que prefieren a la actual vicepresidenta?

Pues verán, a juzgar por las encuestas que se han publicado hasta ahora un acuerdo entre PP y Ciudadanos es el formato más sencillo para lograr un gobierno tras el 20-D

Pero veamos otras opciones . ¿Se imaginan a Rivera en Moncloa con los votos del PSOE? Pablo Iglesias, el fundador, se retorcería en su tumba. El otro seguiría impertérrito, con la misma sonrisa de siempre: Ya os lo había advertido, tontorrones.

Pero claro, es que votar a Podemos, en el caso de la Comunitat Valenciana es, en realidad, votar a Compromis . Que no es que este mal, ni mucho menos, pero que es lo que es.

Igual es por esta nueva situación por la que encuentro muchas personas que se muestran partidarias de no ir a votar dentro de diez días, porque si de normal ya es difícil saber para que sirve tu voto, en estas es casi misión imposible.

La caída del bipartidismo es lo que tiene . Hace más difícil votar, o al menos hace mucho más difícil votar sabiendo que efectos tendrá ese voto en la formación de un gobierno. Son los nuevos tiempos y tenemos que aprender a vivir con ellos, aprender que votar, más que nunca, es ahora una apuesta electoral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación