Coronavirus
La aplicación de móvil «Radar Covid» funcionará de forma progresiva en la Comunidad Valenciana
La Generalitat finalmente decide encajar la herramienta con su sistema propio de rastreo de contagios
En directo: última hora del coronavirus y los rebrotes en la Comunidad Valenciana
La aplicación de móvil « Radar Covid » funcionará en breve en la Comunidad Valenciana , de forma progresiva para rastrear contagios del coronavirus y como complemento al sistema ya implantado por la Conselleria de Sanidad.
Así lo ha anunciado el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , con la firma la próxima semana del convenio con el Ministerio de Sanidad para la implantación de esta herramienta, que «favorecerá tecnológicamente la capacidad de contener la pandemia» en la Comunitat Valenciana y ayudará a ir «más allá» de la atención precoz.
El presidente ha asegurado que «en ningún momento» la Generalitat ha rechazado la implantación de la aplicación «Radar Covid» , pero ha indicado que se debe hacer «con las máximas garantías y la mayor eficacia».
Así, Puig ha instado a buscar la fórmula «eficiente» para la inserción de la app en la red de rastreo de la Comunidad y ha admitido que «pueden producirse algunos problemas técnicos», por lo que ha defendido una implantación «progresiva» de la misma.