Política
Antifraude detecta irregularidades en las ayudas de Joan Ribó a entidades catalanistas de Valencia
El PP planea llevar el caso a la Fiscalía y el Ayuntamiento limita la cuestión al ámbito administrativo
![Imagen de archivo de una manifestación en las calles de Valencia convocada por ACPV](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/04/24/manifestacion-valencia-kVp--1248x698@abc.jpg)
La candidata del PP a la Alcaldía de València, María José Catalá, ha denunciado este miércoles que la Agencia Antifraude ve irregularidades en subvenciones directas concedidas por el Ayuntamiento presidido por Joan Ribó (Compromís) a tres entidades "catalanistas".
Catalá ha añadido que a "escasos días de las elecciones", el consistorio concedió otra ayuda de 5.000 euros a Acció Cultural del País Valencià , una entidad que, según el PP, "no ha escondido su afinidad con el independentismo catalán y ha contado para ello con financiación de la Generalitat catalana para expandir el pancatalanismo por la Comunitat Valenciana".
La candidata popular ha pedido al alcalde, Joan Ribó , y a sus socios de gobierno del PSPV-PSOE y Podemos que expliquen por qué estas asociaciones "vinculadas al catalanismo" han tenido un trato "preferencial" para justificar las subvenciones, que son del año 2017.
![Imagen de la candidata del PP a la Alcaldía de Valencia, María José Català](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/04/24/maria-jose-catala-k6fF--510x349@abc.jpg)
Estas entidades son el Centre de Recursos Just Ramírez Ca Revolta (10.000 euros), la Associació Institució Económica i Empresarial Ignasi Villalonga (6.000 euros) y la Fundació Francesc Eiximenis (7.000).
El Ayuntamiento ha defendido este miércoles que la Agencia Antifraude "no observa ningún atisbo de corrupción en la concesión de subvenciones" por parte del consistorio y ha argumentado que únicamente emplaza a "mejorar los trámites administrativos" en las tres ayudas que ha cuestionado.
Sin embargo, Català ha advertido de que "esto podría ser el inicio de un procedimiento ante Fiscalía por una justificación irregular de unas subvenciones con dinero público".
Según las conclusiones de la Agencia Valenciana Antifraude facilitadas por el PP, se ha constatado la existencia de irregularidades en la actuación administrativa desarrollad a para la comprobación del cumplimiento de los requisitos de justificación de la subvención concedida, y en la resolución de concesión de la subvención.
Por ello, realiza varias recomendaciones al Ayuntamiento , entre ellas que analice la posible concurrencia de causa de nulidad del acuerdo de la subvención, y que adopte medidas que aseguren el cumplimiento de las exigencias legales en la tramitación de los expedientes de subvenciones.
También aconseja que abra un periodo de información para conocer las circunstancias de la actuación del servicio gestor y la identificación de la o las personas que puedan ser responsables, y la conveniencia o no de iniciar un procedimiento para la exigencia de las posibles responsabilidades que pudieran resultar de los hechos constatados.
Desde el PP, Catalá ha manifestado que Antifraude "ha reprendido al tripartito" por aprobar en la Junta Local de Gobierno la justificación de las subvenciones sin la comprobación que debe realizar el órgano gestor (Alcaldía) de qu e la documentación presentada cumple los requisitos establecidos en la Ordenanza General de Subvenciones del Ayuntamiento.
Ha calificado de "escandaloso" que Ribó permita que esas asociaciones "entreguen en mano" en Alcaldía la documentación justificativa de las subvenciones sin pasar por el Registro Electrónico como hace el resto de entidades, fundaciones y asociaciones de la ciudad.
Catalá ha exigido que se inicie un procedimiento administrativo para que esas asociaciones reintegren al Ayuntamiento las subvenciones que han percibido y que "no han justificado debidamente", al considerar que se trata de "un trato de favor".