Polítiica
Antifraude cifra en más de medio millón de euros las ayudas al hermano de Ximo Puig bajo investigación
Joan Llinares detalla en sede parlamentaria el importe de las subvenciones a Francis Puig y los Adell Bover denunciadas ante la Justicia
![Imagen de archivo del presidente de la Generalitat, Ximo Puig](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/02/10/ximo-puig-antifraude-kySH--1248x698@abc.jpg)
Más de medio millón de euros en subvenciones bajo investigación judicial. El director de la Agencia Valenciana Antrifraude, Joan Llinares , cuantificó este jueves en «alrededor de 530.000 euros» el importe percibido en ayudas públicas por las empresas de Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, Ximo Puig , y sus socios que figura en los expedientes que investigan los tribunales tras las denuncias presentadas por el Partido Popular.
En su comparecencia en las Cortes Valencianas, Llinares sostuvo que «el mundo de las subvenciones es un factor de riesgo de corruptelas y de corrupción en mayúsculas, enorme». El director de la Agencia Valenciana Antrifraude desveló la cuantía de las subvenciones a las empresas de Francis Puig y la familia Adell Bover a instancias del diputado del grupo parlamentario popular Fernando Pastor .
Este miércoles, «Las Provincias» ha publicado una entrevista a María Inés Aular Vásquez, la mujer que denunció una trama para el cobro de subvenciones, en la que sostiene que «Francis Puig es el cerebro del cártel de las productoras» .
El PP amplía la denuncia y pide la comparecencia de Ximo Puig
Al respecto, la secretaria general del PPCV, Eva Ortiz, ha anunciado que el PP ampliará la denuncia por «la trama de los hermanos Puig tras las declaraciones de la testigo en las que narra cómo su hermano se pasea por las consellerías para pedir subvenciones del Gobierno valenciano» y pide la comparecencia del presidente para que dé explicaciones.
El cártel de las productoras liderado por Francis Puig, hermano del presidente de la Generalitat, y los hermanos Adell Bover, ya fue sancionado por la comisión de la Competencia de la Generalitat por pactar precios para ganar un concurso de la televisión autonómica À Punt.
Al margen de la resolución de Competencia , el juzgado de instrucción número cuatro de Valencia investiga las ayudas percibidas por Francis Puig y los Adell Bover a través de su red de empresas. Mas Mut Produccions, Comunicacions dels Ports, Kriol Produccions, Canal Maestrat y Nova CB.
En este caso, el juez investiga un presunto fraude en ayudas al fomento del valenciano por parte de la Generalitat «sin ningún tipo de control» tras una querella presentada por el PP. La causa está pendiente de un informe de la Guardia Civil solicitado por la Fiscalía Anticorrupción para dirimir si el grupo de empresas falseó los gastos subvencionados mediante facturas cruzadas para justificar el destino de las ayudas públicas.
En concreto, el PP acusa al hermano de Ximo Puig y a sus socios de utilizar un entramado empresarial para defraudar 1,21 millones de euros a varias administraciones y sitúa el fraude global en unos dos millones de euros.