Tradiciones
Animalistas y políticos acuden a una suelta de vaquilla en Alicante para grabar el «horror»
Podemos pleitea para derribar el recinto del festejo en El Moralet, recuperado por el PP tras la prohibición del tripartito de izquierdas
La tradicional Vaquilla de El Moralet se celebra este jueves en Alicante con más ojos vigilando que nunca: varias asociaciones animalistas, de vecinos y representantes de partidos políticos acuden para vigilar el «estrés» del animal, si se produce algún percance... Y algunos de ellos graban con cámaras un festejo que califican de « horror ».
Así lo han anticipado antes de llegar al recinto, con la advertencia de que van a controlar «que las normas se cumplan y tratar de evitar al máximo el maltrato del animal», ha explicado la presidenta de Dignidad Animal, Satur Martínez .
Los colectivos en contra de esta Vaquilla del Moralet la impugnan en primer lugar por razones técnicas, ya que la parcela en la que se asienta el recinto taurino está ubicada en una rambla inundable y, en segundo lugar, por considerar que la utilización festiva de animales está "cuestionada socialmente" y que por tanto no puede considerarse "de interés social".
Consideran, en las alegaciones presentadas por Unidas Podemos y EUPV , que la autorización de la actividad incurre en nulidad de pleno derecho y que puede ser constitutiva de infracción penal (posible prevaricación) por permitir el desarrollo de una actividad en un recinto ilegal desde el punto de vista urbanístico y en una parcela en la que el Patricova prohíbe actividades que supongan una elevada concentración de personas.
Piden al equipo de gobierno (PP y Cs) que se retire la autorización dada a la Asociación Cultural Taurina Moralet para que ocupe temporalmente una parcela de titularidad municipal para la celebración de 'bous al carrer' durante los días 22, 23, 24, 25, 29, 30, 31 de agosto y 1 de septiembre de 2019, hasta que no se conteste a los recursos de reposición presentados contra el acuerdo de la Junta de Gobierno del pasado 9 de julio.
De la misma manera, reclaman que se cumpla la recomendación del Síndic de Greuges, que en febrero de este año instó al Ayuntamiento a materializar el acuerdo plenario de noviembre de 2018 y derribar el recinto.
Pronóstico sin lluvias
La vicealcaldesa de Alicante y Concejal de Turismo, Mari Carmen Sánchez ha afirmado este jueves que la cesión de la parcela municipal está condicionada a que haya alerta por lluvia y "para este fin de semana, no la hay, por lo que ahí termina la responsabilidad del Ayuntamiento de Alicante".
El gobierno de PP y Cs aprobó en Junta de Gobierno el pasado 9 de julio la declaración favorable para la celebración La Vaquilla en la partida del Moralet, pese que un informe técnico del consistorio alerta de que la parcela donde se asientan está en una rambla inundable y el Patricova clasifica la parcela como de "peligrosidad geomorfológica".
Basándose en el informe que concluía que el evento podía comportar "riesgos tanto para las personas como para los animales en caso de lluvias de cierta entidad", el Ayuntamiento de Alicante (PSOE, Guanyar Alacant y Compromís ), denegó la autorización en 2017 .
La Asociación Cultural Taurina El Moralet interpuso una querella contra el alcalde y el jefe de servicio de Protección Animal por prevaricación y arbitrariedad, que fue desestimada por el juez del Juzgado de Instrucción número 1 de Alicante, en 2018.
No obstante, posteriormente otra instancia judicial, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Alicante declaró en una sentencia la "inadmisibilidad" del recurso de la asociación Dignidad Animal y rechazó la motivación "ideológica " contra esta fiesta taurina.
Ahora, desde el Área de Medio Ambiente y Territorio en l'Alacantí de EUPV argumentan en el recurso presentado que "la parcela municipal está clasificada y calificada en su mayor parte como suelo no urbanizable de especial protección de rambla" y tan solo permite erigir casa de aperos de 20 metros cuadrados, algo aseguran que "contradice claramente la ubicación de un cercado taurino y levantado sin autorización alguna".
Califican, además de " intolerable ", que el Ayuntamiento de Alicante pretenda autoeximirse de responsabilidad cuando adquiere "una y no menor". Al autorizar la ocupación temporal de una parcela de la que conoce su riesgo de inundabilidad, reconocido en el propio Plan General de Ordenación Urbana.
Por último, los vecinos de El Moralet solicitan que se mantenga la propuesta de ubicar en la parte no inundable de esta parcela un parque público. La petición fue contemplada en los presupuestos municipales de 2018.