Valencia
Animalistas descalzos celebran un «funeral» por los toros que morirán en la feria de las Fallas
Una concejal del grupo de gobierno municipal se suma a la protesta abolicionista de la tauromaquia, en la que han lucido camisetas con los nombres de los astados
Un centenar de animalistas han oficiado descalzos este sábado un «funeral» simbólico por los cerca de 40 toros de lidia que morirán durante las corridas con motivo de las Fallas de Valencia que empiezan este sábado. La manifestación se ha desarrollado en la plaza del ayuntamiento, organizada por AnimaNaturalis . y con la participación de Glòria Tello , concejal del equipo de Gobierno del alcalde, Joan Ribó .
Los activistas, sin zapatos, vestidos de riguroso luto y con ramos de flores rojas en sus manos, han lanzado lemas en favor de la abolición de la tauromaquia ante la mirada de peatones y algunos turistas que se encontraban apostados ya para ver la mascletà .
La concejal de Bienestar Animal del Ayuntamiento de València, Glòria Tello , se ha sumado a la protesta para "agradecer a los activistas el haber venido y que ayuden a concienciar en contra de la tortura animal".
Tello ha destacado a EFE la necesidad de "avanzar en la defensa de los animales" al tiempo que ha indicado que las políticas de Bienestar Animal "van despacio" pero es "un trabajo que se basa, entre otros, en concienciar, como es el caso de protestas como ésta"
Baño en sangre artificial
Para este domingo, la misma organización ha previsto otra acción de protesta, en este caso una performance bajo el lema "Fallas se baña de Sangre", y en la que una veintena de activistas se bañarán de sangre artificial "para visibilizar a la sangre que será derramada en la plaza de toros de Valencia y exigir unas Fallas sin tauromaquia"
Este sábaqdo, a escasos metros de la plaza de toros, los manifestantes ya han "rendido homenaje y despedido a esos más de 40 toros que morirán en ocho días de festejos" con un réquiem solemne y silencioso, que luego ha pasado a una sonora protesta con la salva: " La tortura no es cultura ".
Han vestido para la ocasión camisetas negras con los nombres de los toros impresos, la frase 'Réquiem por los toros' y la etiqueta para redes sociales #Fallassinsangre, y han portado carteles con cruces negras y alusiones antitaurinas.
Según ha explicado a EFE la coordinadora de AnimaNaturalis en la Comunitat Valenciana, Carmen Moll , la organización ha querido representar un "funeral taurino" para pedir "que no se use la excusa de las Fallas para maltratar animales" en las corridas de la feria programada.
"Las Fallas nos gustan, pero las queremos sin animales y sin sangre", ha trasladado Moll, quien ha explicado que AnimaNaturalis se opone a la relación de toda fiesta popular con corridas de toros.
Noticias relacionadas