Música
Andrés Belmonte publica Tariq, un camino de ida y vuelta entre la música árabe y la tradición valenciana
Al flautista valenciano le acompaña en este disco Efrén López, referente internacional en música oriental; el percusionista David Gadea y el contrabajista Ales Cesarini
Tariq es un homenaje al encuentro mágico entre las culturas árabe y valenciana. Un disco que destila la experiencia acumulada por el flautista Andrés Belmonte (1980, València) a lo largo de sus estancias en Grecia, Egipto y Turquía. En su segundo álbum de estudio, que sale a la venta el próximo 1 de marzo, el joven músico valenciano lleva a cabo una reinterpretación muy personal de la tradición mediterránea y la música oriental modal , pasada por el tamiz del jazz moderno cultivado durante sus años de formación en la prestigiosa escuela Codarts de Rotterdam (Holanda).
Andrés Belmonte pertenece a una nueva generación de músicos que miran a la música tradicional con ojos nuevos. Para hacerlo se ha rodeado de los mejores músicos en su campo: Efrén López, uno de los grandes referentes en música turca y persa en Europa ; el percusionista David Gadea y el contrabajista Alas Cesarini. Belmonte, por su parte, emplea en este disco tanto las flautas convencionales como el ney, un tipo de flauta de caña ancestral muy habitual en el repertorio árabe y, muy probablemente, la flauta propia en Al-Andalús.
Tariq -título que en árabe que significa “camino”- arranca con una composición escrita por Mohamed Abdel Wahab -el “Mozart de la música egipcia”-, y se despide con un cant de batre valenciano. El disco es en sí mismo un viaje emocionante a través del tiempo y el espacio.
Trayectoria profesional
Andrés Belmonte estudió clásico y jazz en el Conservatorio de Valencia y en el Codarts de Rotterdam respectivamente. Posteriormente estudió ney turco y música clásica otomana con Ömer Erdoğdular, mientras que en el campo del ney árabe se formó en el Conservatorio de Música Árabe de El Cairo con Mahmoud Kamal y Mohamed Fouda.
Ha tocado junto a Albert Sanz, Perico Sambeat, Carles Denia, Claudio Roditi, Jorge Rossy, Ronald Sniders y Hazem Shaheen. En 2005 fue finalista del Premio Tete Montoliu. En 2007 publicó su primera grabación como líder, JAZZ-7. En la actualidad se encuentra centrado en el repertorio de la música turca y árabe con la flauta “ney” . Colabora habitualmente con músicos de todo tipo de géneros: música brasileña, jazz, hip-hop, clásica o mediterránea.