De un anciano de 94 años a un joven de 18: Valencia alberga una multitudinaria Jura de Bandera de España
Más de 1.600 personas particupan en el acto para sellar su compromiso con la enseña nacional
Desde un joven de dieciocho años a un anciano de 94. El Teniente General Fernando García-Vaquero Pradal , Jefe del Cuartel General Terrestre de Alta Disponibilidad y Representante Institucional de las Fuerzas Armadas (RIFAS) de la Comunidad Valenciana, ha presidido la Jura de Bandera para civiles que se ha celebrado este domingo en el Paseo de la Alameda.
Al acto han asistido la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana, Pilar de la Oliva , y el Secretario Autonómico de Seguridad y Emergencias, José María Ángel, además de otras autoridades civiles y militares.
En un día de «sentimientos y emociones» , el Teniente General se ha dirigido en su alocución al personal que ha jurado bandera señalando que, de esta manera, «se demuestra públicamente el compromiso con nuestra sociedad, con la protección de nuestros derechos, deberes y libertades, en definitiva con nuestro orden constitucional. Una bandera y unos valores, ejercidos a diario y que son de todos».
Debido al gran número de jurandos (un total de 1.604 personas, con 791 mujeres y 813 hombres), han formado 300 militares y se han empleado cinco enseñas nacionales para hacer el juramento: dosestandartes, del Regimiento de Caballería Lusitania 8 y del Regimiento de Transmisiones 21, ambos con sede en Marines y tres banderas, la del Regimiento de Inteligencia 1, localizado en el acuartelamiento “San Juan de la Ribera”, la del Regimiento NBQ de base en Paterna y la de la 6ª Zona de la Guardia Civil.
Por último, se ha llevado a cabo un acto de homenaje a los que dieron su vida por España en el que han participado en la jura la persona de mayor de edad de 94 años y la más joven, de solo dieciocho.