El ámbito turístico representa el 26% de las búsquedas relacionadas con Alicante en internet en el último año
Un estudio de Webpositer, agencia alicantina de posicionamiento en internet, desgrana las tendencias de búsqueda de información en la red relacionada con la provincia
El turismo, con un 26%, es el ámbito en el que se centra la mayor parte de las búsquedas de los usuarios en internet relacionadas con Alicante realizadas durante el último año. Le siguen comercios y negocios (14% y 9% respectivamente), información general (8%), hoteles (6%), y vivienda (5%). Además, cerca del 4% de todas estas búsquedas fueron realizadas en idioma inglés.
Así lo demuestra el profundo estudio realizado por Webpositer , agencia alicantina de posicionamiento en internet, publicado con motivo del Día de Internet , que se celebra hoy. Elaborado por su experimentado equipo de analistas SEO, la investigación ha tomado como muestra el último año natural, valiéndose de herramientas profesionales de marketing digital.
Dentro de la categoría líder en la provincia - el turismo -, las búsquedas se dividen en diferentes intereses como playas, gastronomía, restaurantes, información de interés general sobre Alicante, turismo rural, campings, actividades para disfrutar de Alicante , vuelos y medios de transporte.
«Las búsquedas reflejan un interés real por el mundo de la restauración, tanto con consultas específicas de restaurantes de tipologías gastronómicas (italiano, japonés, chino, griego, argentino, etcétera), así como restaurantes con ubicaciones o características específicas como en el centro, con estrella Michelin, con terraza o en la playa», explica Luis M. Villanueva , CEO de Webpositer Agency.
Además de nombres concretos de restaurantes, se percibe el interés de los usuarios en conocer las mejores playas y calas de Alicante , especificando aspectos por las que se caracterizan o su ubicación: bonitas, mapas, exclusivas para perros, en la ciudad y en la provincia, nudistas o escondidas.
Meteorología y contactos sexuales
Las consultas relacionadas con información general sobre Alicante distintas al ámbito turístico representan el 8% de las búsquedas. De todas las tendencias de búsqueda recogidas de mayo de 2021 a mayo de 2022, cuatro están basadas en acceder a información básica de Alicante, entre las que la meteorología es la reina , seguida del calendario laboral.
Los usuarios distribuyen las consultas en los siguientes intereses: tiempo en Alicante (45% búsquedas mensuales); organismos oficiales (Ayuntamiento de Alicante, Diputación de Alicante, Hacienda, SUMA, etcétera, con un 22% de búsquedas mensuales); Hospital General de Alicante (12%); Cita DNI Alicante (9%); Oficina de Extranjería Alicante (7%) y DGT Alicante (4%).
Destaca la presencia reiterada de consultas vinculadas con servicios de contactos con términos como «putas Alicante» (14.800 búsquedas mensuales), «travestis Alicante» (9.900 búsquedas) o «masajes eróticos Alicante» (4.400 búsquedas). Al margen de esta actividad, los negocios más buscados en Alicante son desguaces, inmobiliarias y SPA, con aproximadamente 4.400 búsquedas al mes.
Entre los profesionales médicos más buscados en Alicante destacan los psicólogos , seguidos por dentistas y dermatólogos . Además, son frecuentes las búsquedas de farmacias, incidiendo en la proximidad del establecimiento y su apertura 24 horas.
Por último, el interés por conocer el avance de la pandemia en la provincia y la búsqueda de pruebas de detección del coronavirus también quedan reflejados en consultas como «incidencia acumulada Alicante» (2.900 búsquedas mensuales); «PCR Alicante» (1.900); «restricciones COVID Alicante» (1.900) o «pasaporte COVID Alicante» (1.000).
El estudio completo se encuentra en el siguiente enlace: https://www.webpositer.com/l/observatorio-busquedas-alicante-mayo-2022/