Economía
Aludium producirá en Alicante hasta 3.000 toneladas de aluminio para cápsulas de café
La compañía se convertirá en el primer y único fabricante español en esta especialidad.
![Imagen tomada este martes en la factoría de Aludium en Alicante](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/10/24/aludium-hoy-ksVC--1240x698@abc.jpg)
La planta de la multinacional Aludium en Alicante pasará a fabricar el próximo año entre 2.000 y 3.000 toneladas de aluminio exclusivo para cápsulas de café, y se convertirá en el primer y único fabricante español en esta especialidad.
Así lo ha avanzado hoy el presidente de Aludium, Manuel Ruano , quien ha señalado que esa es la previsión que maneja a la espera de rubricar un inminente acuerdo comercial con el fabricante suizo de cápsulas 'Amcor'.
La planta alicantina de Aludium, una de las tres de la firma junto a otra en Amorebieta (Vizcaya) y una tercera en Castelsarrasin (Francia), ya ha sido certificada técnicamente para esta producción que ha cobrado un gran auge en los últimos años por el cambio de tipo de consumo de los amantes de café.
Ruano ha destacado que esta especialidad de aluminio "se ha disparado" en los últimos tiempos por el aumento de ventas de estos envasados de café, y ha añadido que "hay pocas empresas con capacidad y calidad para realizar este producto".
![Imagen tomada este martes en la factoría de Aludium en Alicante](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2017/10/24/aludium-dos-ksVC--510x349@abc.jpg)
Actualmente, el aluminio de las cápsulas de café se fabrica únicamente en Europa en países como Suiza, Eslovenia y Alemania.
Aunque Aludium tiene su sede social en Amorebieta, la planta alicantina está a plena capacidad productiva y es el centro neurálgico de Aludium al tener aquí los servicios informáticos, administrativos y de I+D+i.
El grupo prevé cerrar el año con una producción de 225.000 toneladas de aluminio, el 9,3 por ciento más, de las cuales unas 70.000 corresponden a Alicante (el 8 por ciento más), donde hay una plantilla de 360 empleados, por 520 en Amorebieta y 50 en Castelsarrasin.
En Alicante, se prevé una nueva inversión para aumentar la capacidad de fabricación de entre 8.000 y 9.000 toneladas anuales, y también habrá un gasto adicional para una nueva máquina cortadora, que mejorará la calidad del corte y permitirá abrir nuevos mercados, como el cosmético en Alemania.
Aludium ya es líder en otros mercados europeos, como Francia y España, ha explicado Ruano antes de un simulacro de rescate en altura en la planta que se ubica en la alicantina partida de Aguamarga.