Política

Las responsables del centro de los abusos a una menor reconocen que sabían que el agresor era marido de Mónica Oltra

La directora territorial de la Conselleria de Igualdad señala a una superior ante el juez por la orden de abrir una investigación paralela a la judicial

Las claves del caso del exmarido de Mónica Oltra: un condenado por abusos a una menor tutelada y ocho imputados

Mónica Oltra durante una comparecencia en las Cortes Valencianas Rober Solsona
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tres de las ocho investigadas por el presunto encubrimiento de los abusos a una menor tutelada por parte del entonces marido de la vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra , declararon este lunes ante el titular del Juzgado de Instrucción número 15 de Valencia. La primera jornada de comparecencias vespertinas -en un horario poco habitual al ser la mayoría de los citados funcionarios- se prolongó durante más de cinco horas.

Fue el turno de la directora territorial en Valencia de la Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas que dirige Oltra, Isabel Serra, y la directora y la psicóloga del centro concertado Niño Jesús de la ciudad, donde trabajaba el educador Luis Ramírez Icardi, condenado a cinco años de prisión por abusar de la joven entre 2016 y 2017 , cuando ésta tenía 15 años.

Como hicieron ante el tribunal que acabó condenando al exmarido de la dirigente de Compromís , las dos trabajadoras de la residencia explicaron que no dieron credibilidad al testimonio de la menor por los episodios anteriores que había protagonizado y reconocieron que sabían del parentesco del denunciado con la vicepresidenta de la Generalitat, aunque aclararon que nadie les pidió que hicieran nada para favorecerlo.

Según fuentes jurídicas consultadas por ABC , ambas se escudaron en los protocolos vigentes en ese momento para justificar que, pese a que la chica denunció en febrero , no se trasladaran los hechos a la Fiscalía hasta junio, cuando ella misma contó lo ocurrido a dos agentes de la Policía Nacional, que sí encendieron todas las alarmas.

Mientras la psicóloga respondió a las tres acusaciones, tanto la directora del centro como la directora territorial de Igualdad se limitaron a contestar las preguntas del juez y del fiscal.

Isabel Serra, que concurrió con Compromís per Xàtiva en las municipales de 2019, aseguró que no conoció el caso hasta agosto, pero tampoco supo dar detalles sobre porqué se abrió una «instrucción paralela» -tal y como la denominó la Audiencia de Valencia en su sentencia- cuando el asunto ya estaba en los tribunales, ni cuando conoció la identidad del agresor. Sí que indicó que la orden partió de la directora general de Infancia y Adolescencia, Rosa Molero, que no se encuentra entre los investigados.

«Se está analizando la fecha de entrada y salida de las comunicaciones» en la Conselleria, aseguró a su salida de los juzgados la vicesecretaria jurídica de Vox, Marta Castro , presente en la sala en representación del partido, personado en la causa como acusación popular.

Las declaraciones del resto de los imputados, seis de ellos cargos de Igualdad , se realizarán entre el 2 y el 3 de marzo. La causa, en la que Mónica Oltra tampoco figura como investigada, tiene su origen en sendas demandas que interpusieron tanto el abogado de la víctima, el líder de España 2000, José Luis Roberto, como la asociación Gobierna-Te, impulsada por la cofundadora de Vox, Cristina Seguí, tras las dudas que arrojó el fallo contra el agresor sobre la actuación de la Generalitat.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación